Lian: realizan operativos en el río Tercero y se suman más fiscales a la investigación

Compartir:

La causa que investiga la desaparición de Lian Gael Flores Soraide (3) no tiene detenidos ni una pista firme. A una semana de la denuncia continúan los rastrillajes por la zona y la investigación sumó tres fiscales más.

Lian desapareció el pasado sábado a las 15.30 aunque la Justicia intervino cerca de las 20, cuando la familia del menor avisó a la Policía. La fiscal de instrucción de Bell Ville, Isabel Reyna, coordinó las primeras tareas, pero con el paso de las horas y la falta de novedades se incorporó Nicolás Gambini. A horas de cumplirse una semana de la desaparición el Ministerio Público Fiscal de Córdoba (MPF) anunció la creación de un equipo conjunto de investigación (ECI) para “continuar, coordinar y fortalecer las investigaciones”. A Gambini y Reyna, entonces, se sumaron la fiscal federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona y los fiscales federales que integran la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.

La intervención de la Justicia Federal podría interpretarse como un indicio de la pista que siguen los detectives. Si bien todos repiten que no descartan ninguna hipótesis (ni siquiera la de un extravío) en las últimas horas comenzó a cobrar fuerza la sospecha que apunta a un secuestro por venganza o con fines sexuales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Este martes, en una conferencia de prensa, la fiscal adjunta Bettina Croppi admitió que en el entorno cercano del menor “hay investigaciones pendientes” sobre “posibles delitos contra la integridad sexua”. De todos modos, aclaró que ninguno “tiene un proceso con condena”.

“Todo está en investigación. Y tenemos que ser muy cautos y muy cuidadosos en este momento. Esta es una investigación muy compleja y cualquier dato que pudiera decir sobre una medida concreta de prueba o cualquier otra línea investigativa, hipótesis de mayor entidad o de menor entidad, corre riesgo la investigación”, señaló.

Mientras tanto los operativos no se detienen. Ayer volvieron a peinar la zona cero, un sector de cortaderos de ladrillos donde el niño vivía con sus padres y hermanitos. También realizaron un procedimiento con buzos en el río Tercero, aunque sin resultados hasta el momento.

El pequeño de tres años desapareció el sábado 22 de febrero cerca de las 15:30 en la localidad de Ballesteros Sud, en una franja donde hay cortaderos de ladrillos. Esta semana Interpol activó la búsqueda internacional ante la posibilidad de que lo puedan haber sacado del país y el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 10 millones de pesos.

También puede interesarte

Godoy Cruz vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Apertura: día, horario y cómo verlo por TV

04/04/2025 15:01hs.Este sábado 5 de abril, Godoy Cruz recibirá a Independiente Rivadavia en el Estadio Malvinas Argentinas para...

TECWeek 2024: Buenos Aires se posiciona como la capital de la innovación tecnológica

Desde el 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, TECWeek 2024 llega a la Ciudad...

IA al servicio de la democracia: el caso de éxito de Data Voices

En un mundo cada vez más polarizado, donde las redes sociales se han convertido en campos...