Creció un 95% la certificación de soja responsable

Compartir:

La producción de soja certificada bajo el estándar de la Mesa Global de Soja Responsable (RTRS, en sus siglas en inglés) creció un 95% en el último año.

Así lo reveló Laura Villegas, gerente global de Desarrollo de Mercado y Asuntos Corporativos de RTRS, al informar que se alcanzaron las 767.132 toneladas y se registraron 60 productores certificados en las modalidades individual y multisitio .

“La certificación RTRS es mucho más que un simple sello de sostenibilidad”, dijo Villegas durante una charla que ofreció recientemente en Expoagro.

La especialista explicó que la certificación “es una herramienta estratégica que beneficia a toda la cadena de valor del agronegocio, ayudando a las empresas a cumplir con los objetivos de sustentabilidad y vinculándose a programas de desarrollo regional, conservación y objetivos sociales, incluso en áreas de alto riesgo o en corredores específicos”.

Para Villegas, la certificación “puede actuar como un incentivo y un reconocimiento directo para los productores de soja que contribuye a dar continuidad a las prácticas responsables y sostenibles implementadas”.

Además, la RTRS informó que durante 2024 se certificó el primer grupo de productores en el país, lo que eleva el total de productores certificados a 66.

Laura Villegas, gerente global de Desarrollo de Mercado y Asuntos Corporativos de RTRS

“A nivel mundial, la producción certificada RTRS estimada para 2025 es de 6,6 millones de toneladas, lo que refleja un compromiso global con prácticas de abastecimiento más responsables y transparentes. Este crecimiento incluye a seis países que adoptan el sistema RTRS y 54.466 productores certificados bajo el Estándar RTRS de Producción de Soja”, indicó el trabajo y precisó que en el país hay 18 miembros de RTRS que “están comprometidos con la producción responsable”. Estos son:

En cuanto al mercado, Villegas destacó que en 2024 la demanda de material certificado RTRS fue de 7.463.722 toneladas y registró un aumento del 13% respecto de 2023. Un total de 34 países adoptaron material certificado RTRS, destacando entre ellos Países Bajos, Reino Unido y Brasil. Y en el ranking de las 20 principales organizaciones que adoptaron material certificado RTRS durante 2024, las tres primeras posiciones están encabezadas por Amaggi Trading de Brasil (711.059), DLG a.m.b.a. de Dinamarca (655.365) y De Heus Voeders B.V. de Países Bajos (500.096).

Respecto a la Certificación Cadena de Custodia RTRS (CdC) en 2024, 16 países de América, Europa y Asia cuentan con esta certificación, sumando un total de 407 sitios certificados que reciben, procesan y comercializan la soja física certificada RTRS a lo largo de la cadena de abastecimiento. Esta total abarca 240 plantas de almacenamiento, 94 plantas de procesamiento, 61 puertos, 52 terminales de transbordo y 36 oficinas comerciales. En Argentina, se registran 40 sitios certificados, distribuidos entre 39 almacenamientos, 18 plantas procesadoras y 9 puertos.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Otras noticias de Soja

También puede interesarte

El Cholo Guiñazú debutó como interino y Talleres le ganó a Gimnasia por 2 a 0 y sueña con clasificar a octavos del Apertura

Abrió el marcador Schott y amplió Ortegoza, tras tomar el rebote de un penal que tapó Insfrán.El DT...

Liga de España: Barcelona empató con Betis y lidera en soledad

Liga de España: Barcelona empató con Betis y lidera en soledadEl empate en el Camp Nou deja al...

Milei y su desencuentro en Mar-a-Lago: el minuto a minuto de la reunión y por qué se fueron 15 minutos antes de que llegara...

Javier y Karina Milei estaban de buen humor en la noche del jueves, aunque muy expectantes. Incluso tras...