Así funciona Kindle en 2025, lo que cuánto cuesta y las opciones que hay para leer más por menos

Compartir:

En un mundo cada vez más digital, los libros también encontraron su lugar en las pantallas. Y dentro de este universo, Amazon Kindle se consolidó como una de las plataformas de lectura más elegidas en el mundo. Pero ¿cuánto hay que pagar para usar Kindle? ¿Es necesario suscribirse o se puede usar gratis?

El lector de Amazon es uno de los más populares del mercado y ofrece una amplia variedad de funciones y herramientas que pueden optimizar la experiencia de lectura digital, tanto para usuarios nuevos como para lectores habituales.

Lo primero que hay que saber es que Kindle es tanto un dispositivo físico como una app gratuita que puede descargarse en cualquier celular, tablet o computadora.

Es decir, no hace falta tener el lector electrónico de Amazon para acceder a los libros digitales de su catálogo: con la app Kindle, cualquier usuario puede leer e-books desde su teléfono.

Existen tres formas principales de acceder a libros en Kindle, y el costo varía según el modelo elegido:

  • Compra individual de libros:

Los usuarios pueden comprar e-books en Amazon y descargarlos a su dispositivo o app Kindle. Los precios varían según el libro, pero hay desde clásicos gratuitos hasta bestsellers que cuestan entre u$s3 y u$s15.

  • Kindle Unlimited:

Kindle Unlimited ofrece acceso a una biblioteca digital con más de 4 millones de libros, abarcando una gran variedad de géneros y estilos. Desde best sellers contemporáneos hasta clásicos modernos como Harry Potter y la piedra filosofal. Los lectores pueden explorar categorías que van desde biografías y memorias, romance, autoayuda, hasta misterio y suspenso, entre muchas otras.

Kindle Unlimited tiene opciones para todos los perfiles de lector. Ya sea que devorás libros a gran velocidad o que leas de forma ocasional y disfrutes de distintos géneros, la suscripción vale la pena. Con una selección tan amplia y un sistema de préstamo ágil, es muy probable que, una vez que lo pruebes, no quieras volver atrás.

Es el servicio de suscripción mensual de Amazon para lectores frecuentes. Por u$s11,99 al mes, se accede a un catálogo de más de un millón de títulos, que pueden leerse sin límite mientras dure la suscripción. No incluye todos los libros disponibles en Amazon, pero sí una selección amplia que se actualiza constantemente. La membresía Kindle Unlimited está disponible en EE. UU., Canadá, México, Reino Unido, Brasil, Japón, India, Francia, Alemania, Italia, España y Australia.

  • Prime Reading:

Si el usuario ya está suscripto a Amazon Prime, tiene acceso a una biblioteca rotativa de libros, revistas y cómics sin costo adicional, a través del beneficio llamado Prime Reading.

¿Se puede usar Kindle gratis?

Sí. Muchos libros clásicos de dominio público están disponibles de forma gratuita en la tienda Kindle. Además, tanto Kindle Unlimited como Prime Reading ofrecen períodos de prueba gratuitos, que suelen ir de 14 a 30 días, para explorar el servicio sin pagar.

Para quienes leen de manera ocasional, la compra individual de libros o el uso gratuito de la app Kindle puede ser suficiente. En cambio, para lectores habituales, Kindle Unlimited representa una inversión conveniente que permite acceder a una biblioteca variada sin tener que pagar por cada título.

En cualquier caso, Kindle ofrece una puerta de entrada accesible al mundo de la lectura digital, con opciones para todos los perfiles de lector y presupuestos.

La nueva actualización de Kindle transforma la experiencia de lectura en eBooks

Hasta ahora, los dispositivos Kindle permitían pasar de página en los eBooks únicamente tocando la pantalla: un toque a la derecha para avanzar y a la izquierda para retroceder. Aunque funcional, esta opción no siempre resulta cómoda para todos los usuarios.

Durante años, algunos modelos (como el Kindle Oasis) ofrecían botones físicos para cambiar de página, pero desde que Amazon discontinuó ese modelo en 2023, no hubo alternativas similares.

Eso está a punto de cambiar: con la nueva actualización de software 5.18.1, los últimos modelos de Kindle Paperwhite y Kindle Colorsoft incorporarán una nueva función que promete mejorar significativamente la experiencia de lectura.

Si tenés uno de los nuevos Kindle Paperwhite o el reciente Kindle Colorsoft con la última actualización de software, ahora podés pasar de página de una forma completamente distinta.

Además del toque tradicional en la pantalla, Amazon incorporó una función que permite avanzar con un doble toque en el lateral o en la parte trasera del dispositivo. Esta novedad apunta a convertirse en el reemplazo ideal del botón físico, eliminado en modelos anteriores, y busca ofrecer una experiencia más cómoda y natural.

Una de las principales ventajas de esta función es que evita el contacto directo con la pantalla, lo que ayuda a mantenerla limpia y libre de huellas dactilares, una queja recurrente entre los usuarios más exigentes.

Según la compañía, esta nueva característica forma parte de la versión de software 5.18.1, disponible para todos los Kindle a partir de la 10ª generación (lanzada en 2018). Sin embargo, la funcionalidad del doble toque solo está habilitada para los Kindle Paperwhite de 12ª generación y el nuevo Kindle Colorsoft.

También puede interesarte

El secretario Marco Rubio felicitó a Ecuador por elecciones libres y pacíficas

POLÍTICA Estados Unidos reafirmó su apoyo al gobierno de Daniel Noboa y su lucha contra el crimen17/04/2025...

Hospital Privado Universitario de Córdoba es el primer hospital donante de órganos y tejidos del ámbito privado en Córdoba

Hospital Privado firmó un convenio con el INCUCAI, convirtiéndose en la primera institución privada de la provincia...