La dictadura de Maduro se alió con Luisa González contra la voluntad popular

Compartir:

POLÍTICA

Ambos repitieron el libreto socialista: gritar fraude tras perder elecciones libres

Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano, acusó sin fundamentos a Ecuador de haber ejecutado un “fraude horroroso” en las recientes elecciones presidenciales. El mandatario bolivariano, que se autoproclamó como presidente en 2024 tras unos comicios ampliamente cuestionados, criticó los resultados que favorecieron a Daniel Noboa.

Además, habló de una supuesta “hegemonía militar” respaldada por amenazas de invasión, en un discurso más ideológico que basado en hechos verificables.

Las declaraciones del líder venezolano coincidieron con la postura de Luisa González, quien rechazó los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La excandidata de la Revolución Ciudadana anunció que no aceptará la reelección de Noboa y que pedirá un recuento de votos, alegando “irregularidades” sin respaldo técnico.

| La Derecha Diario

“No reconocemos los resultados presentados”, dijo González en un mitin, apelando a una narrativa de fraude que ha sido rechazada por observadores internacionales. Estas acciones recuerdan las viejas prácticas del socialismo autoritario, donde los resultados adversos son tachados automáticamente de ilegítimos.

El respaldo de Maduro a González pone de manifiesto la afinidad entre modelos autoritarios que priorizan el poder sobre la institucionalidad democrática.

Mientras tanto, Daniel Noboa consolidó su liderazgo con una elección que fue calificada como transparente por misiones electorales independientes.

“Este tipo de declaraciones buscan desestabilizar a Ecuador e interferir en su soberanía”, afirmó un analista político de la región.

| La Derecha Diario

La victoria de Noboa marcó un rechazo popular a los abusos del pasado correísta y una apuesta por un gobierno de centro que promueva el orden y el desarrollo.

“Lo que estamos viendo es una alianza ideológica entre líderes que temen perder el control, no una defensa de la democracia”, comentó el politólogo Carlos Araujo.

La continuidad de Noboa refuerza una alternativa a los regímenes socialistas que han causado deterioro institucional en la región.

Las declaraciones de Maduro y González exponen una narrativa sin fundamentos que busca empañar una elección legítima. Frente a ello, la reelección de Noboa refleja la voluntad ciudadana por alejarse del autoritarismo y consolidar un futuro de estabilidad.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Dos soldados estadounidenses murieron tras un accidente vehicular en la frontera de Nuevo México

El Ejército estadounidense comunicó que dos soldados murieron este martes a causa de un accidente vehicular en la...

La crítica situación que golpea a América TV y a A24

El 2023 de América TV y A24 es lo más parecido a una pesadilla....

Vouchers educativos: cuándo inscribirse y cuáles son los requisitos

El Gobierno de Javier Milei volvió a lanzar el Programa de Asistencia Vouchers Educativos 2025, un...

Carlos Tevez no lo dudó: la respuesta a la consulta si pretende convertirse en dirigente de Boca

Carlos Tevez volvió a los medios nuevamente. En esta oportunidad tuvo una...