El «desinforme» de gestión de Guillermo Francos en Diputados, bajo la lupa de ‘QR’

Compartir:

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, este miércoles 16 de abril estuvo durante siete horas respondiendo más de 2.000 preguntas, siendo interpelado y haciendo una férrea defensa de la administración Milei en el marco de su informe de gestión brindado en la Cámara de Diputados.

Los ejes principales de sus definiciones giraron en torno de la relación entre precios y salarios, la estafa con la criptomoneda $Libra y la venta de 398 millones de dólares que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) hizo el viernes 11, unas horas antes del anuncio sobre el levantamiento del cepo cambiario efectuado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

En la mesa del programa «QR», emitido por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 22, el equipo de periodistas, con su conductor Pablo Caruso a la cabeza, desmenuzó los tres ejes principales de la comparecencia de Francos.

En relación con el tándem precios-salarios, Francos expresó en Diputados: «Durante los últimos doce meses computados, los salarios aumentaron un 117%, con una diferencia favorable de 32,5% respecto de la inflación acumulada en ese período, que alcanzó el 84,5%». Luego aportó más cifras: «Entre febrero de 2024 y enero de 2025, todas las categorías de trabajadores registraron en promedio incrementos salariales por encima de la inflación«.

Los periodistas Mauricio Caminos e Irina Hauser pusieron la información en contexto. Caminos dijo que Francos «se limitó a referirse al sector de asalariados registrados, integrado por 6 millones de trabajadores ‘en blanco’, pero que en su totalidad existen 15 millones de trabajadores«, marcando que el jefe de Gabinete soslayó en su análisis a la enorme masa de trabajadores informales.

«Además, recordemos que desde el inicio del Gobierno se perdieron 200.000 puestos de trabajo«, acotó Caminos, y luego añadió que buena parte del incremento del salario que mencionó Francos obedece a que las personas «cumplen actualmente una mayor cantidad de horas trabajadas que en el pasado», poniendo en relieve el fenómeno del pluriempleo.

Respecto de $Libra, Caruso explicó que Francos optó por no ofrecer respuestas, pero que durante la semana próxima volvería a Diputados para hacerlo.

Cayó el empleo asalariado privado en el arranque de 2025 y las paritarias no alcanzan a cubrir la inflación

Hacia el final, la periodista Irina Hauser mencionó que fue radicada una denuncia en la Justicia por «malversación de caudales públicos y defraudación contra la administración pública», y que en ésta fue implicada Karina Milei, la hermana del presidente. «El juez de la causa es Ariel Lijo«, puntualizó, aludiendo al magistrado cercano al Ejecutivo y que vio recientemente frustrado su desembarco en la Corte.

Según informó Hauser, la Justicia intentará determinar si Karina Milei tuvo alguna vinculación con la compra de los 398 millones de dólares que el BCRA vendió el viernes 11, haciendo un eventual uso de información privilegiada, ya que conocía que el cepo cambiario habría de ser levantado en lo inmediato, según el propio Javier Milei contó en una entrevista concedida recientemente al periodista Alejandro Fantino.

Consultado por los 398 millones de dólares, Franco respondió: «No tengo idea de quién los compró». El margen entre el precio de compra y el de venta, levantamiento del cepo mediante, significó un 11% de ganancia en menos de 72 horas.

FPT

También puede interesarte

En medio de rumores, dos senadores de Santa Cruz confirman que darán quórum y votarán Ficha Limpia, el proyecto que le impediría ser candidata...

En medio de rumores, los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron que darán...

Juicio por la muerte de Maradona: cuatro médicos declararon que no era necesario operarlo y complicaron a Leopoldo Luque

Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia del juicio donde se investiga la muerte...

Consultores de Empresas proyecta un 2025 con expansión regional y más tecnología

Consultores de Empresas comenzó el año con un fuerte impulso, motivado por la reactivación industrial y la...

El Gobierno oficializó la renuncia de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema

Tras meses de debate, finalmente el futuro inmediato del juez Manuel García-Mansilla está sellado. El gobierno...