Data del 2100 a.C.: descubren en Medio Oriente el contrato laboral más antiguo del mundo

Compartir:

Puede pensarse que los contratos laborales corresponden a tiempos modernos, donde las empresas y los empleados llegan a un común acuerdo para que se preste un servicio a cambio de una remuneración en dinero. Sin embargo, esta costumbre tendría su origen en Medio Oriente, región del planeta donde un equipo de arqueólogos del Museo Pergamon de Berlin halló recientemente una tabla que data del 2100 a.C., en la que un hombre firmó en modo de aceptación las obligaciones que debería cumplir en cierta labor.

La misteriosa placa tallada apareció en la desaparecida ciudad de Lagash, en Irak, uno de los países cuna de la civilización actual. Esta es ejemplo del avance de los sumerios, que en el 3000 a.C. desarrollaron la escritura cuneiforme, una administración estatal y un comercio pujante.

El contrato laboral más antiguo del mundo se encontró en la ciudad desaparecida de Lagash, en Irak(Fuente: Enciclopedia británica)

Gracias al crecimiento poblacional, se estiló a organizar las tareas y los recursos, al igual que las relaciones laborales. Para ello crearon los contratos laborales. En aquella superficie de arcilla cocida, el propietario de campos de cultivo de cebada describió las tareas que un jornalero debía realizar, incluso con el pago que recibiría por ello: una porción del grano cosechado sería entregado como salario. Cabe remarcar que en esa época no existía el dinero, sino que se hacían transacciones con especies.

Lo cierto es que a lo largo de la historia y en diferentes países de Medio Oriente y Europa se hallaron contratos similares a este, solo que el de Irak, hasta el momento, sería el precursor. Asimismo, en algunos se inscribieron cláusulas por penalización de incumplimientos o abandono injustificado. Tanta importancia se le daba a este tipo de documentos que se ejecutaban frente a testigos, como escribas y miembros destacados de la comunidad. Esto le brindaba una validez legal en caso de una disputa.

De acuerdo a lo que informaron los expertos, según aclaró un artículo de National Geographic, esto significa un hito en la historia social de la humanidad, ya que refleja la organización administrativa y el nivel de conciencia en la necesidad de un equilibrio de compromisos.

Los sumerios erigieron las bases de la civilización moderna (Imagen ilustrativa – Irak)ASAAD NIAZI – AFP

Otro de los aspectos a destacar es que no se hablaba de servidumbre o esclavitud, sino de un respeto mutuo por las tareas asignadas y dispuestas a ejercer. Es preciso señalar que esto sucedía en una condición y contexto muy diferente al de hoy.

Más tarde se replicó este sistema en Egipto, el resto de la Mesopotamia y Babilonia. El inicio de la escritura para registrar matemáticamente los recursos y las transacciones contribuyó a constatar los primeros compromisos sociales, desde el intercambio de bienes hasta los laborales.

De este modo, las instituciones actuales basaron su aplicación con otras normativas, para asegurar y afianzar el vínculo entre un empleador y un empleado. Inclusive se mantuvo y reforzó la validez jurídica bajo leyes establecidas por los Estados. Pese a que en diferentes países puede variar su función, esta tradición tiene más de 4000 años de antigüedad.


Seguí leyendo

También puede interesarte

Villa Allende: por qué es «inviable» el trasplante del quebracho blanco, un «dinosaurio» vegetal

La ingeniera agrónoma Ana Meehan aseguró que el trasplante de un quebracho blanco es "algo inviable" en...

Elecciones legislativas bonaerenses: recta final hacia la definición de las cabezas de listas

Tras el cierre de alianzas del pasado 9 de julio, la política nacional entra a toda velocidad...

Carlos Moreno: La proximidad y la densificación son clave para pensar las ciudades del futuro

El renombrado urbanista franco-colombiano Carlos Moreno, creador del concepto de la “ciudad de los 15 minutos”, visitó...

El coreógrafo coreano YoungJun Choi será jurado del Concurso KPop

Llegado especialmente al país para participar del evento durante un fin de semana a pura oleada hallyu en...