Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés trazó su estrategia y minimizó el ataque en redes

Compartir:

Juan Pablo Valdés, el candidato a gobernador por Vamos Corrientes, se posiciona en el escenario político correntino con una estrategia que busca balancear la continuidad del legado de su hermano, el actual gobernador Gustavo Valdés, con una clara intención de forjar su propio camino y consolidar un liderazgo diferenciado.

En medio de una campaña que anticipa «fuerte, violenta, sucia» en las redes, Valdés apuesta por la cercanía y un discurso propositivo.

El peso del apellido: orgullo y compromiso

Lejos de renegar de su vínculo familiar, Juan Pablo Valdés lo asume con orgullo. «Soy el hermano de Gustavo«, declara, y añade que lo admira «tanto como hermano como político».

Esta conexión no la ve como una agresión, sino como un compromiso. «Voy a trabajar para estar a la altura de ser el hermano de Gustavo«, asegura, proyectando una imagen de lealtad al proyecto iniciado, pero con la promesa de aportar su propio sello.

Gustavo Valdés designó a su hermano Juan Pablo como candidato a gobernador en Corrientes

Campaña de cercanía y resiliencia digital

Frente a la polarización y la agresión en el ámbito digital, Valdés propone una campaña de «cercanía estando con la gente», priorizando el contacto directo con los vecinos para escuchar «felicitaciones, reclamos y pedidos«. Aunque reconoce la existencia de las redes, enfatiza que su contenido debe reflejar «lo que hicimos«.

Respecto a las críticas y ataques en línea, Valdés se muestra imperturbable. «Yo leo todo, no me afecta«, sentencia, basando su aplomo en la confianza en sí mismo: «confío en lo que hago, sé quién soy, sé lo que tengo que hacer«.

Critica abiertamente a los «cobardes escondidos detrás de las redes» que no se hacen cargo de sus dichos, subrayando la importancia de la autenticidad en el debate público.

Su equipo, Vamos Corrientes, no buscará «romper esta paz social» ni «contaminar las redes con agresiones«, sino «mostrar lo que hicimos» y su «plan participativo y estratégico 2030«, dijo en diálogo con radio Continental.

Ejes de gobierno: continuidad con acento renovado

Valdés planea mantener los tres ejes principales de la actual gestiónmodernización, inclusión y desarrollo–, pero con una «actualización» y un «breve repaso» de lo logrado en 7 años y medio.

Pese a la continuidad, pondrá un fuerte acento en la salud, la educación y la industrialización de la provincia, sumando la seguridad como eje central.

Polich, el candidato a intendente de Corrientes que apuesta a la obra pública como eje de campaña

Su visión busca «lograr trabajo, una mejor salud para los correntinos, que haya más educación» y «oportunidades» para que los correntinos puedan ganarse la vida dignamente en su propia tierra.

Equipo, experiencia y la «energía» de la gestión

El candidato destaca la solidez de Vamos Corrientes, con 66 intendentes y 80 candidatos a intendente, senadores, diputados y presidentes de partidos, lo que para él se traduce en «orden» y «previsibilidad«.

La elección de Pedro Braillard Poccard como compañero de fórmula es presentada como una «síntesis de juventud y experiencia«, que aportará «coincidencias«, «consejo» y «gobernabilidad» para un «gobierno inclusivo«. Valdés anticipa una «impronta» en su gestión, exigiendo que los funcionarios «estén en sus puestos de trabajo y estén con energías para brindar todos los días respuesta a la gente».

La ciudadanía, según él, «es resultadista y quiere resultados» y espera de la juventud «energías, ideas nuevas, ideas frescas, pasión por salir a recorrer la provincia, pasión por resolver los problemas y la vocación de servicio que es innegociable«.

Mirada en los jóvenes y problemáticas sociales

Con una visión centrada en el arraigo, Valdés busca que los jóvenes correntinos no necesiten irse de la provincia. Destaca las «enormes oportunidades» que ofrece Corrientes en recursos naturales, turismo y cultura, y se compromete a transformarlas «con valor agregado» y capacitar al «talento correntino» para que encuentren futuro en su tierra, promoviendo parques industriales y atrayendo empresas.

Corrientes: La Libertad Avanza presentó sus candidatos con Almirón y Karsten al frente

En cuanto a las adicciones y el narcomenudeo, Valdés reconoce que es una «problemática» que se abordará «todos los días» con programas de contención y una seguridad «integral». Apoya la ley de narcomenudeo, abogando por ser «mucho más duro con los que están en el narcotráfico» y combinando la persecución criminal con programas sociales.

Salud pública: avances y desafíos

Sobre las críticas a la salud pública, Valdés defiende la «inversión sumamente importante» realizada en hospitales como el Cardiológico y el Oncológico, este último próximo a inaugurarse y considerado «fundamental para la salud de todos los correntinos«.

Reconoce que hay aspectos por mejorar, como la parte salarial y el funcionamiento de los hospitales, pero insiste en que se basarán en los «hechos» de lo ya realizado y trabajarán para «mejorar y transformar«. Subraya que entre el 85% y el 90% de la salud en Corrientes es cubierta por el sector público.

Identidad correntina frente al contexto nacional

En un claro mensaje, Valdés alinea su postura con la del gobernador Gustavo Valdés, enfatizando que Corrientes no debe «renunciar a nuestra esencia de seres humanos» ni a la «raíz y esencia correntina» por los contextos nacionales.

Insiste en que «lo que hagan con el Estado Nacional es un tema del Estado nacional» y que la provincia debe centrarse en sus problemas y su desarrollo, manteniendo la identidad de un pueblo «corajudo, pero es una persona que se enchamiga, que es servicial, noble«.

Modernización electoral con consenso

Ante el reciente revés del decreto que buscaba ordenar el sistema electoral, Valdés aboga por una «modificación clara» y un «sistema digitalizado» para evitar el «festival de boletas«. Sin embargo, enfatiza que cualquier cambio debe ser «con tiempo de antelación» y con la participación de «todo el arco político«, incluyendo a la oposición, buscando un debate integral sobre el futuro electoral y la «ficha limpia«.

En definitiva, Juan Pablo Valdés busca consolidar su liderazgo capitalizando la experiencia de gestión de Vamos Corrientes, imprimiéndole un dinamismo propio y priorizando la resolución de problemas concretos para los correntinos, siempre anclado en la identidad local.

También puede interesarte

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

elecciones.jpg La división del peronismo jugará a favor...

Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán desde julio 2025 según cada categoría

Después de más de medio año sin actividad formal, este lunes se reactivó la paritaria de las...

Villa Allende: por qué es «inviable» el trasplante del quebracho blanco, un «dinosaurio» vegetal

La ingeniera agrónoma Ana Meehan aseguró que el trasplante de un quebracho blanco es "algo inviable" en...

Elecciones legislativas bonaerenses: recta final hacia la definición de las cabezas de listas

Tras el cierre de alianzas del pasado 9 de julio, la política nacional entra a toda velocidad...