Presentan una nueva Ferrari de entrada de gama

Compartir:

Seis años después de su lanzamiento, Ferrari acaba de despedir a su modelo de “entrada de gama”, Roma. Al mismo tiempo, presentó a su reemplazante, Amalfi, que encarna la nueva generación de modelos con motor V8 delantero, esa particularidad que define tan bien lo que son estos coches.

Y este Amalfi encarna todo lo que un auto de gran turismo debe ser: muestra un diseño elegante y sofisticado, con líneas fluidas y reminiscencias de lo que fueron las berlinetas de los años ‘50 y ’60 (capot alargado, perfil bajo, cola corta, alerón trasero, etcétera); tiene solamente dos plazas (como todo deportivo que se precie de tal), y, por supuesto, una mecánica pensada para divertirse.

El interior presenta una calidad de materiales de lujo entre los que destaca un sistema de audio premium, la pantalla central de 10,2″, las butacas con masajador y ventilación, etcétera.

Interior de la Ferrari Amalfi

Obviamente está dotado de muchos componentes modernos, como la fibra de carbono y el aluminio aeronáutico, que se usaron para disminuir el peso total del vehículo. Pero eso no es todo, sino que también se tuvieron en cuenta muchos de los elementos que ayudan a la aerodinámica, como el alerón trasero adaptativo (se puede configurar de acuerdo con las condiciones dinámicas), los difusores y tomas de aire de la parte baja de la carrocería (trabajan en conjunto para mejorar el flujo de aire y la refrigeración del motor), etcétera.

Y, acorde con este estreno, la mecánica también fue mejorada: el motor biturbo V8 de 3.9 L fue mejorado (el block fue rediseñado, tiene un nuevo cigüeñal plano y una renovada ECU) para que entregue 640 CV (20 CV más que en la Roma) y 760 Nm de par. Este se combina con una transmisión automática de doble embrague y 8 marchas (también con una flamante electrónica) que llevan todo el poder al eje trasero (como debe ser).

Líneas exquisitas para la Ferrari Amalfi

En cuanto a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h.

Por supuesto que toma muchos elementos de la parte de competición para mejorar la experiencia al volante, como la dirección con estimación de agarre, el sistema de frenos brake-by-wire, los neumáticos y llantas tipo deportivos, etcétera.

La Roma se continuará produciendo hasta fin de año, mientras que las entregas de la Amalfi comenzarán a principios de 2026. De ahí que todavía no fue informado el precio con el que saldrá al mercado.

También puede interesarte