Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Córdoba: ya son seis los diagnósticos en la provincia

Compartir:

El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó dos nuevos casos de viruela del mono (mpox) en la provincia, lo que eleva a seis el total de diagnósticos positivos en el territorio cordobés. Los nuevos contagios se suman a los dos casos registrados el año pasado, según informaron las autoridades sanitarias locales.

La detección de estos casos se produce en el marco de un incremento sostenido de la enfermedad a nivel nacional. En lo que va del año, se notificaron en el país 164 casos, de los cuales 58 fueron confirmados. El panorama epidemiológico muestra una tendencia ascendente, ya que en la última semana se sumaron 28 diagnósticos positivos en toda Argentina.

Tras la primera audiencia conciliatoria, comienza a normalizarse la recolección de residuos en Córdoba

Los síntomas más frecuentes de la enfermedad incluyen la aparición de erupciones cutáneas características. En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas se registró la presencia de exantemas en diferentes partes del cuerpo (zona genital y perianal, manos, rostro y torso), seguida, en frecuencia, de fiebre y dolor muscular, según detalla el Boletín Epidemiológico Nacional.

El perfil epidemiológico de los casos confirma patrones observados en otros países. La mayoría de los contagios se concentra en varones jóvenes y adultos, específicamente en el rango etario de 20 a 49 años, según los registros oficiales del sistema de vigilancia epidemiológica.

Pastoral Social citó al cardenal Rossi sobre los jubilados: «Tienen que elegir entre comer o comprar medicamentos»

Las autoridades sanitarias mantienen activos los protocolos de detección y seguimiento de casos sospechosos. El diagnóstico se confirma mediante pruebas de PCR realizadas en laboratorios especializados, mientras que los equipos de epidemiología trabajan en el rastreo de contactos estrechos para prevenir nuevas transmisiones.

La situación en Córdoba refleja la dinámica nacional de la enfermedad, que se mantiene bajo monitoreo constante por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Los casos detectados en Argentina corresponden exclusivamente al clado II del virus, considerado de menor gravedad que otras variantes circulantes en otras regiones del mundo.

También puede interesarte

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones

Lima se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más esperados del continente: la...

El hermoso anuncio de Rocío Oliva sobre su maternidad a los 35 años: «Estoy…»

Este martes 25 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Diego Maradona....

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...