Llega al país Kristi Noem, la caza inmigrantes de Trump: quién es y por qué viene a reunirse con Milei y Bullrich

Compartir:

Luego de las polémicas declaraciones del candidato a embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, que generaron un amplio rechazo en gobernadores provinciales y en distintos sectores de la política nacional, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, llegará este domingo a la Argentina. A las 11 de la mañana del lunes, está previsto que se reúna con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordarán temas de seguridad y cooperación bilateral.

A cargo de la implementación de políticas migratorias estrictas, la funcionaria estadounidense impulsa el cierre de fronteras y la deportación masiva, pilares de la gestión Trump. La responsabilidad de llevar adelante estas medidas recae en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, habla en una conferencia de prensa en Nueva York

La funcionaria estadounidense tiene fijada en su cuenta de X una publicación de este año, en la que anuncia “una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional que advierte a los inmigrantes indocumentados” para que abandonen su país de inmediato, “o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos”. A través de ese mensaje, agradece a Donald Trump: «Gracias por asegurar nuestra frontera y ponernos primero«.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A su llegada, se reunirá con el presidente, a quien conoció cuando recibió un premio en Mar-a-Lago, y también con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad canceló un viaje a Estados Unidos previsto para este año, después de la muerte del papa Francisco y la comitiva presidencial para su despedida en el Vaticano.

Durante la visita, Bullrich buscará conocer los detalles de las políticas migratorias de su par estadounidense, especialmente en los controles fronterizos, una preocupación compartida por ambos gobiernos. La seguridad en las fronteras es uno de los puntos de coincidencia entre Trump y la administración libertaria, que también endureció su legislación migratoria, con exigencias como el pago de seguros médicos y aranceles en salud y educación.

Quién es Kristi Noem, la funcionaria que se convirtió en la “cazadora” de migrantes ilegales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, es una de las figuras más controvertidas de la administración republicana por su enfoque restrictivo en materia migratoria. Antes de asumir su cargo en enero, fue gobernadora de Dakota del Sur y congresista, donde construyó una imagen como defensora de políticas de control en las fronteras.

Durante su mandato como gobernadora, se hizo conocida por su cercanía con Donald Trump y su rechazo a las restricciones impuestas durante la pandemia, al oponerse al uso obligatorio de mascarillas en su estado y promover medidas voluntarias. Además, su postura conservadora en temas clave la convirtió en una referente del ala dura del Partido Republicano.

Noticia en desarrollo…

También puede interesarte

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente asiste hoy a la Rural y se espera que anuncie beneficios para el campo

26/07/202511:22El presidente Javier Milei asiste este sábado a la Rural, donde brindará un discurso en el que espera...

Dirigentes, jugadores y cuerpo técnico: en Boca nadie sale ileso de una crisis histórica

Siempre se puede estar peor. Esta frase hecha, en Boca ya es un lugar común. Si...

Diputados piden saber si se utilizaron recursos públicos para el viaje de Milei a «La Derecha Fest»

La última aparición pública de Javier Milei en Córdoba causó repercusiones políticas de todo tipo. No...