Olor a dinero: así es el perfume que huele a fajo de dólares y es furor en las redes

Compartir:

La fragancia que tiene el aroma a dólares genera curiosidad entre los fanáticos de la perfumería, a partir de reseñas que lo vinculan con el aroma de billetes recién impresos. Uno de los productos que despierta esta percepción en muchas personas es el “Coach Green”, aunque su fórmula no fue diseñada con ese propósito. Por el contrario, otras marcas, como Demeter Fragrance Library y Liquid Money, sí desarrollaron fragancias específicas para reproducir ese olor.

En un video de Instagram, el influencer Agus Correas compartió su impresión sobre el Coach Green, un perfume que, según afirmó, huele a un “fajo de billetes de dólar”. Lo describió como verde, musgoso, amaderado y sofisticado, con un perfil elegante y distintivo.

Un perfume genera revuelo por oler, supuestamente, a billetes de dólar

Sin embargo, la descripción oficial de Coach Green Eau de Toilette aclara que la fragancia está inspirada en la sensación de refugios verdes dentro de la ciudad. Abre con kiwi y bergamota, tiene notas medias de romero y geranio, y finaliza con cedro y musgo de cristal. Es una esencia frutal-amaderado, con frasco verde en degradé y detalles en cuero, típicos de la marca.

A diferencia de Coach Green, existen fragancias diseñadas específicamente para reproducir el olor del dinero. Una de las más conocidas es Folding Money Cologne Spray, de Demeter Fragrance Library, elaborada a partir de billetes nuevos (aunque no eran completamente vírgenes de uso) de Estados Unidos.

Según su sitio oficial, el perfume combina algodón entintado, cuero de billeteras, cajones metálicos y residuos de contacto humano, lo que da como resultado un aroma “limpio y liviano”, con una nota de tinta que lo vuelve inconfundible. Se vende por USD 25 en frascos de 30 ml.

Otra línea emblemática es Liquid Money, que incluye dos versiones: His Money y Her Money. Fue lanzada en 2011 por Patrick McCarthy, entonces vicepresidente de ventas de Microsoft. Declaró a Business Insider que su objetivo era aumentar la productividad y la sensación de poder personal mediante una fragancia con olor a billetes.

El olor del dinero cambia: pasa de tinta fresca a rastros de metal, sudor y cuerodemeterfragance.com

McCarthy trabajó junto al perfumista Larry Murrison para crear una fórmula que pudiera replicarse químicamente. Cada frasco contiene la esencia de aproximadamente US$500 triturados, según detalló.

His Money combina madera nueva, cítricos, pasto, brisa oceánica, romero y maderas exóticas. Her Money mezcla billetes recién impresos con pomelo rosado, mandarina, freesia, flor hawaiana y melón. Actualmente, ambas valen US$52,50, según el sitio oficial de la empresa de perfumes.

Marc vom Ende, químico senior en la casa de fragancias Symrise AG, explicó a The Wall Street Journal que el olor del dólar evoluciona a medida que circula: desde un perfume fresco de tinta y algodón al salir del banco, hasta una mezcla más terrosa, metálica y “grasosa” tras pasar por billeteras, cajas registradoras y cientos de manos.

“El dinero toma algo de cada persona que lo usa”, afirmó. “Eso lo vuelve increíblemente complejo, pero también fascinante de detectar”, agregó.

Para capturar esa esencia, Vom Ende colocó billetes nuevos y usados de 1, 5 y 20 dólares en una cámara hermética con carbón activado. Este proceso permitió absorber las partículas volátiles desprendidas por el papel moneda. Entre los compuestos identificados había notas de cuero, metal, jabón, sudor, tinta, manteca y hasta trazas de compuestos animales como el indol, asociado al olor fecal.

Liquid Money asegura contener la esencia de US$500 triturados por frascoliquidmoney.com

El artista estadounidense Mike Bouchet, quien encargó el estudio olfativo, y que suele explorar procesos industriales y comerciales en sus obras, presentó en 2017 la fragancia en la galería Marlborough Chelsea de Nueva York como una instalación artística.

“La primera vez que la olí sentí un golpe, como una descarga eléctrica”, relató al The Wall Street Journal. “Olía exactamente como dinero. Fue estimulante”, agregó.

Aunque el Servicio Secreto de EE.UU. no utiliza el olor como herramienta para detectar billetes falsos, mostró interés en el estudio, según reportó el medio. Por su parte, la Oficina de Grabado e Impresión confirmó que el aroma del dólar no está protegido legalmente, aunque sí lo están algunos aspectos del proceso de fabricación.

Más allá del laboratorio, el experimento reveló una verdad más profunda: el olor del dinero no es solo una mezcla de materiales físicos, sino también un símbolo cultural cargado de asociaciones emocionales como poder, deseo y estatus.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Confabulación en la Provincia: los chats filtrados que complican a los jefes policiales desplazados

La provincia de Buenos Aires apartó a 24 altos mandos de la Policía bonaerense, acusados de...

Es oficial: un goleador le dejará millones a River y será compañero en Francia de un ex talento de Boca

27/07/2025 12:54hs. Actualizado al 27/07/2025 13:03hs.A fines de 2022, Joaquín Panichelli era el goleador de la Reserva de...

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de viernes 25 de julio de 2025

El euro blu​e hoy viernes 25 de julio de 2025, cotiza en $1.611,75 para la compra y...

Todo fue casta, nada más

Si se tuviera que hacer una síntesis de lo que significó el cierre de listas para las...