Mercado Pago lanza compra de dólares a menor precio que el oficial

Compartir:

Desde este lunes 28 de julio, la billetera virtual Mercado Pago activó la opción para que sus usuarios puedan operar con dólar oficial directamente desde su aplicación. La nueva funcionalidad permite comprar, vender e invertir dólares a través de la plataforma, ampliando el acceso a operaciones en moneda extranjera que tradicionalmente estaban limitadas a entidades bancarias.

La fintech anunció que las transacciones con dólares estarán habilitadas en un horario extendido, de lunes a viernes entre las 4 y las 20 horas. Las operaciones cuentan con acreditación inmediata y la posibilidad de ingresar fondos en dólares, tanto desde cuentas propias como de terceros, con el fin de obtener rendimientos.

Mercado Pago comenzó a operar con un tipo de cambio de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta. Los dólares adquiridos se acreditan en la cuenta del usuario de manera instantánea y se destinan automáticamente a una inversión en un Fondo Común de Inversión (FCI), salvo que el usuario opte por transferirlos o mantenerlos fuera de esa modalidad.

Según detalló la compañía, el FCI está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por Banco Industrial (BIND). El fondo ofrece un rendimiento diario con disponibilidad inmediata de los fondos, y presenta una tasa de retorno estimada en un 2,4% anual, calculada en base al promedio de los últimos 30 días.

De este modo, Mercado Pago se suma a otras plataformas fintech como Ualá y Cocos, que también ofrecen servicios de compra y venta de divisa extranjera, ampliando el acceso a estas operaciones por fuera del circuito bancario tradicional.

Mercado Pago: inversión en dólares y opciones de uso

Los usuarios pueden optar por mantener sus dólares invertidos en el fondo, transferirlos a otras cuentas de Mercado Pago o enviarlos a cuentas bancarias de su misma titularidad. Además, la plataforma permite programar compras fuera del horario de atención, que se ejecutan de forma automática al inicio del siguiente día hábil.

La incorporación de esta función se realizará de forma progresiva. Según la empresa, todos los usuarios podrán acceder a la herramienta a medida que se habilite en sus cuentas.

Desde la fintech indicaron que «los dólares, ya sean comprados a través de la plataforma o ingresados mediante transferencias, se invierten automáticamente para generar rendimiento diario, sin restricciones de disponibilidad».

Mercado Pago vende dólares oficiales: las preferencias de los usuarios

Mercado Pago compartió un relevamiento propio en el que se señaló que seis de cada diez usuarios encuestados eligen la compra de dólares como principal forma de ahorro. Asimismo, la mitad de quienes participaron del sondeo afirmó que, antes de utilizar la billetera digital, no invertía los dólares o simplemente los guardaba en efectivo.

Según explicó la empresa, la incorporación de esta herramienta apunta a transformar los hábitos de ahorro, promoviendo el uso de plataformas digitales que integran inversiones automatizadas y accesibles desde cualquier dispositivo.

En relación con este lanzamiento, Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, expresó que «como sucedió con los rendimientos diarios en pesos, creemos que los usuarios paulatinamente adoptarán este hábito para sus saldos en dólares».

Paso a paso: cómo operar con dólares desde la app de Mercado Pago

Mercado Pago detalló los procedimientos para realizar distintas operaciones relacionadas con el dólar oficial en su plataforma:

Compra de dólares:

  1. Ingresar a la aplicación de Mercado Pago.
  2. Seleccionar la opción «Dólares» en el menú principal.
  3. Elegir el monto deseado.
  4. Confirmar la operación.

Una vez completado el proceso, los dólares se acreditan al instante y comienzan a generar rendimientos automáticamente a través del FCI, si el usuario no decide transferirlos o retirarlos.

Ingreso de dólares desde otras cuentas:

  1. Acceder a la sección «Dólares» dentro de la aplicación.
  2. Seleccionar la opción «Ingresar» para visualizar el alias y el CBU de la cuenta comitente.
  3. Realizar una transferencia desde otra cuenta en dólares o compartir los datos con la persona que enviará los fondos.

Con esta función, los usuarios tienen la posibilidad de ingresar dólares previamente adquiridos por otros medios, ya sea desde entidades bancarias o desde otras plataformas, y comenzar a obtener rendimientos diarios a partir de su acreditación en la billetera.

Escenario del mercado y competencia

La incorporación del dólar oficial a la operatoria de Mercado Pago representa un nuevo avance en la competencia entre las fintech y el sistema bancario tradicional. Al brindar opciones de inversión en moneda extranjera con acreditación instantánea y rendimientos automáticos, estas plataformas buscan posicionarse como una alternativa para quienes hasta ahora solo podían acceder a estos productos mediante bancos o sociedades de bolsa.

Este nuevo desarrollo se inscribe en un contexto de transformación del ecosistema financiero local, donde las fintech continúan ampliando sus servicios. La oferta de operaciones con divisa extranjera suma un componente clave para retener a usuarios que buscan soluciones integrales dentro de una misma plataforma.

En paralelo, la interoperabilidad con cuentas bancarias y el crecimiento de los FCI adaptados a perfiles conservadores consolidan una tendencia hacia la digitalización de instrumentos tradicionalmente asociados a entidades financieras reguladas.

La medida también se alinea con una tendencia regional que busca fomentar el uso de herramientas digitales para el ahorro y la inversión, especialmente en contextos de alta demanda por instrumentos en dólares y ante el interés por alternativas con bajo nivel de riesgo.

Implementación progresiva

Desde Mercado Pago indicaron que las nuevas funciones estarán disponibles de manera escalonada. Esta forma de despliegue responde a la necesidad de realizar pruebas de funcionamiento y asegurar que la operatoria se mantenga estable conforme se incorporen más usuarios.

A medida que se habilite la funcionalidad, los usuarios podrán consultar desde su aplicación si ya cuentan con la opción activa para operar en dólares. La compañía no especificó una fecha concreta para la habilitación completa, aunque anticipó que será accesible para toda su base de clientes.

También puede interesarte

La reacción de Pampita tras la muerte de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena

La inesperada y dolorosa muerte de Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieta de...

Cómo convertir la política en una pantomima

Al afirmar sin ruborizarse que su candidatura a concejal de La Matanza es solo simbólica y que “el...

Contra qué rival definirá la Selección femenina el tercer puesto?

29/07/2025 22:52hs.Uruguay será el rival de Argentina en el partido de las semifinales de la Copa América, este...