Madre mío! La increíble racha que River quiere estirar en Santiago del Estero

Compartir:

Cuando River viaja a Santiago del Estero, no va de visita: casi que va a jugar en una especie de segunda casa. Así se siente cada vez que pisa el Madre de Ciudades, donde no conoce otra cosa que la victoria. Este sábado, por los 16avos de final de la Copa Argentina, allí enfrentará a San Martín de Tucumán. En un escenario en el que ha dejado su huella.

Y esa no es una frase hecha. Nada que ver. River ganó los ocho partidos que disputó en el Madre de Ciudades. Una estadística que lo convierte en el auténtico amo y señor del estadio más moderno del Norte argentino: allí no sólo arrasó sino que levantó tres títulos, uno de ellos en la noche de la gran inauguración.

En Santiago, un festejo con Enzos en 2021 (Prensa River).

El flechazo de River con el Madre de Ciudades se dio el 4 de marzo de 2021, en la final de la Supercopa Argentina ante Racing. River no sólo cortó la cinta metafóricamente, sino que lo hizo con una de sus mejores funciones del ciclo Gallardo. Un aplastante 5-0 para gritar campeón frente al elenco que dirigía Juan Antonio Pizzi. Abriendo un año en el que el CARP coronaría otras dos veces con Julián Álvarez como máximo exponente.

Desde entonces, cada regreso fue una fiesta. Goleadas a Central Córdoba (SE) (5-0 y 3-1), paliza a Colón (4-0) para quedarse con el Trofeo de Campeones 2021, otro título en diciembre de 2023 ante Rosario Central -victoria 2-1, ya con Martín Demichelis como deté- y una ruta marcada en la Copa Argentina, donde eliminó sin sufrir a Racing de Córdoba (3-0) y Ciudad de Bolívar (2-0). El balance, impecable: 8 triunfos, 26 goles a favor y apenas uno en contra.

El Madre de Ciudades de Santiago (AFP).

Santiago, muy querido

Ahora bien: más allá del impecable invicto en el nuevo milenio, el vínculo con Santiago del Estero viene de antes. En 1954, por caso, River empató con Liga Cultural en la vieja cancha de Mitre por la Copa Ibarguren, un partido que quedó inconcluso y terminó con el inédito título compartido.

Más tarde, en 1967, se llevó un triunfo ante Central Córdoba en el Nacional. Pero lo realmente contundente empezó en la era moderna. Ahora se viene San Martín de Tucumán, que buscará lo que nadie logró hasta ahora: tumbar a River en Santiago. La parada será brava para el Ciruja, porque enfrente estará un rival que se siente invencible en ese suelo. Un River que no perdona, que se agranda en las noches del Madre.

Mirá también


Javier Mascherano: de «la ilusión» de la renovación de Messi al «siempre es especial» enfrentarse a Gago

Mirá también


Rodrigo De Paul: “Siempre fue un sueño jugar todos los días con Messi en un club”

También puede interesarte

Cómo se prepara el PJ para las elecciones legislativas de octubre

El vicepresidente del Congreso Metropolitano del PJ en CABA, Fernando Barrera, en comunicación con Canal E, analizó...

Un intendente dejó hablando solo a Axel Kicillof en una conferencia de prensa cuando cuestionó a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal

Axel Kicillof vivió un mal momento en Junín, este viernes 1 de agosto, porque, durante la...

El insulto de Estado. Metáforas sexuales y cada vez más agresiones: a dónde apunta la escalada del discurso de Milei?

A fondo Por Nicolás Cassese y Paz Rodríguez Niell 2 de agosto de 2025 Cargando...