Cayó Pito Wey, presunto líder de una banda de entraderas en La Matanza: vivía en un barrio privado de Canning

Compartir:

Dylan Gonzalo Ezequiel Pérez, alias «Pito Wey», fue detenido por la DDI La Matanza como presunto líder de una de las bandas delictivas más activas en robos tipo entradera en la zona oeste del conurbano bonaerense. Tenía pedido de captura nacional e internacional y fue capturado este viernes en San Justo, tras un operativo encubierto.

El joven de 22 años estaba implicado en al menos siete hechos de robos agravados en poblado y en banda, varios de ellos perpetrados con violencia. Según fuentes del caso, integraba una organización delictiva compuesta por al menos cinco hombres y una mujer que actuaban con precisión y coordinación.

Entre los casos investigados, figura el asalto a una pareja de adultos mayores en San Justo y otro hecho en Lomas del Mirador donde un hombre fue golpeado e intimidado por cinco intrusos armados. Las similitudes entre los hechos impulsaron al Ministerio Público Fiscal a solicitar la intervención de la DDI, que avanzó con análisis de cámaras de seguridad, cruces telefónicos e identificación de vehículos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El FMI oficializó el cambio de metas de reservas para Argentina: cuánto tendrá que acumular hasta fin de año

Con esos elementos, el equipo encabezado por el comisario mayor Flavio Andrés Marino logró vincular a los sospechosos y obtener órdenes judiciales. El 30 de junio se concretaron 15 allanamientos y seis detenciones, bajo la supervisión del Juzgado de Garantías N.° 3, del fiscal Rubén Ochipinti, y la UFI N.º 11, de Evangelina Sánchez.

Allanamiento de la DDI de La Matanza

Vivienda de lujo y fuga frustrada

Pérez había logrado eludir a la Justicia. Se estableció que residía en un barrio cerrado de Canning, en una propiedad valuada en 250 mil dólares y presuntamente adquirida con fondos de origen ilícito. Aunque logró fugarse antes del allanamiento, una escucha telefónica autorizada judicialmente permitió rastrear su ubicación.

Más presión sobre el dólar: los argentinos compraron más de US$ 6.700 millones desde la flexibilización del cepo

Finalmente, fue localizado en la intersección de Dr. Ignacio Arieta y Lartigau, en San Justo, donde fue interceptado y arrestado. Se le secuestró un vehículo Fiat 500, guantes y elementos relacionados con los robos.

Cargos y continuidad de la investigación

La causa lo imputa por asociación ilícita, robo agravado por su comisión en poblado y en banda, y por efracción en grado de tentativa, además de cuatro hechos reiterados bajo la modalidad de entradera. Algunos integrantes de la banda fueron excarcelados, pero la investigación sigue abierta con vigilancia sobre posibles nuevos prófugos.

Muerte de Mila Yankelevich: se conocieron los resultados toxicológicos de los tripulantes de la barcaza que embistió al velero

Según fuentes policiales y judiciales, «Pito Wey» es considerado un referente histórico del crimen organizado en La Matanza. Su caída representa un golpe importante para desarticular este tipo de estructuras delictivas en la región.

DCQ

También puede interesarte

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones

Lima se prepara para recibir uno de los eventos deportivos más esperados del continente: la...

El hermoso anuncio de Rocío Oliva sobre su maternidad a los 35 años: «Estoy…»

Este martes 25 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Diego Maradona....

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...