No tuvieron piedad: duras críticas a «Homo Argentum», la película de Guillermo Francella

Compartir:

“Homo Argentum”, estrenada este 14 de agosto, presenta a Guillermo Francella interpretando a 16 personajes distintos en 16 microhistorias que buscan reflejar las miserias y contradicciones de la sociedad argentina. Sin embargo, las reseñas especializadas coinciden en que el resultado no está a la altura de la expectativa.

Inspirada en la comedia italiana clásica de Dino Risi, el film intenta mezclar sarcasmo, virulencia e ironía crítica. Sin embargo, la propuesta no logra desplegarse plenamente: “Se queda a mitad de camino a la hora de exponer su virulencia frente a la suma de estereotipos”, señala.

Cada viñeta funciona de manera desigual: algunas podrían considerarse sátiras efectivas de personajes urbanos, mientras que otras se perciben como interpretaciones básicas y primarias, con decisiones elementales y hasta negativas.

homo argentum

La película, cien por ciento urbana, recorre escenarios de Buenos Aires y alrededores, con apenas un par de intentos de trascender lo local, como el segmento del director de cine frente a una tribu originaria, que termina siendo decorativo.

“Homo Argentum”: las críticas coinciden en definirla como fallida

Diego Batlle, de Otroscines.com, le otorgó dos de cinco estrellas y sostuvo que, aunque se nota la inspiración en la comedia italiana de mediados del siglo XX y en “Relatos salvajes” (2014), “las historias no son particularmente graciosas ni provocadoras; muchas parecen meros sketches que podrían pasar como reels de Instagram”.

Guillermo Courau, de La Nación, destacó que la película “se queda a mitad de camino” al intentar exponer estereotipos, y criticó la sobreabundancia de publicidades que, según él, interrumpen el hilo narrativo: “El guion se podría resumir en un catálogo de pecados capitales repetidos, siempre superados en cantidad por las marcas que aparecen constantemente”. Aun así, reconoció la versatilidad de Francella, que logra sostener la propuesta con actuaciones diversas y recursos bien ejecutados.

Para Diego Lerer, del portal Micropsia, el filme confirma la tendencia del “mínimo esfuerzo” de sus directores. Según Lerer, la obra parece pensada para redes sociales, con microhistorias que “funcionarían como clips de TikTok o Instagram”, pero que no logran sostener un relato cinematográfico sólido. Criticó también que el humor resulta ineficaz, señalando que los chistes no superarían los estándares de programas televisivos de los años 80 y que, comparada con series nacionales recientes como “División Palermo” o “Viudas negras”, la película evidencia un vacío creativo.

image

Santiago García, de LeerCine, reconoció que Cohn y Duprat son un “oasis” dentro del cine argentino, pero afirmó que Homo Argentum “no es una gran película ni está cerca de serlo”, aunque destacó a Francella como el punto más sólido: “Es el flautista de Hamelín de esta película fallida, un mérito importante para una estrella tan popular”.

Por último, Juan Francisco Gacitúa, de A Sala Llena, fue aún más crítico y le dio apenas media estrella de cinco. Señaló que “Homo Argentum” carece del ingenio suficiente para trascender y que los episodios se suceden como un compilado agotado de recursos repetidos, sin ofrecer una mirada renovada sobre la argentinidad.

En síntesis, la crítica especializada coincide en que la película peca de exceso de estereotipos, humor débil y publicidad constante, mientras que la actuación de Francella es el único elemento destacado que logra sostener la propuesta.

Embed

También puede interesarte

Habrá más mares de plásticos en los océanos

El organismo no logró un tratado para evitar la contaminación por este material, regular su ciclo de uso...

John Dromgoole, jardinero en Texas, revela cómo preparar un repelente natural para los mosquitos: económico y fácil

Los mosquitos están distribuidos por todo Estados Unidos. Según datos de los Centros para el Control y la...

Torneo Clausura: Unión de Santa Fe armó una fiesta en rodeo ajeno

Torneo Clausura: Unión de Santa Fe armó una fiesta en rodeo ajenoEl Tatengue tuvo un arranque arrollador y...

Mal debut del Marsella de Rulli y Balerdi: cayó en el descuento

15/08/2025 19:55hs.El Olympique de Marsella no arrancó bien en la Ligue 1, cayó ante el Rennes. Fue un...