Después de meses de especulaciones sobre quién reemplazará a Anna Wintour, editora en jefe de la revista Vogue por 40 años y la personalidad más famosa en el mundo de la moda, se anunció este martes que Chloe Malle, de 39 años, hija de una actriz y un director de cine, seguirá sus pasos.
Malle, quien actualmente se desempeña como editora de Vogue.com, asumirá el cargo de jefa de contenido editorial de Vogue US, anunció la revista. Y así reemplazará a la mítica editora cuyo personaje fue recreado en la película “El Diablo se viste a la moda”, donde era interpretada por Meryl Streep.
Wintour, de 75 años, es mucho más que una editora. Protagonista indiscutible por décadas de la alta sociedad neoyorquina, con sus decisiones en la revista marcó la moda mundial. También es la que organiza la mítica gala en el museo Met todos los años, donde las personalidades más famosas se pelean por una entrada.
Ahora será reemplazada por Malle, que estudió literatura comparada y escritura en la Universidad de Brown, y comenzó su carrera como escritora de bienes raíces para el New York Observer antes de unirse a Condé Nast.
El nombre de Malle rara vez se mencionó sin el contexto de sus famosos padres: la actriz estadounidense Candice Bergen (protagonista de la serie «Murphy Brown», y quien casualmente interpretó a la editora de Vogue de Carrie Bradshaw en «Sex and the City») y el fallecido director de cine francés Louis Malle.
Después de que Wintour anunciara en junio que renunciaba, o más bien, se alejaba de una de sus múltiples tareas, el codiciado puesto, que incluso fue objeto de una apuesta viral en la aplicación de mercado de predicción Polymarket, se publicó en Linkedin. Pero finalmente, como era previsible, la elegida resultó una allegada a la famosa editora.
Aunque Wintour ha renunciado como editora en jefe de la revista, permanecerá como directora editorial global de Vogue, así como directora global de contenido de Condé Nast, supervisando títulos como GQ, Architectural Digest, Vanity Fair, Bon Appétit y Teen Vogue. Malle se hará cargo de las operaciones diarias de Vogue en medios impresos y digitales, pero reportará directamente a Wintour.
«La moda y los medios están evolucionando a una velocidad vertiginosa, y estoy muy emocionada, y asombrada de ser parte de eso», dijo Malle en la página web de Vogue. «También me siento increíblemente afortunada de tener a Anna al final del pasillo como mi mentora».
«En un momento de cambio tanto dentro como fuera de la moda, Vogue debe seguir siendo tanto el abanderado como el líder que empuja los límites», dijo Wintour en un comunicado el Vogue.com.
«Chloe ha demostrado que puede encontrar el equilibrio entre la larga y singular historia de Vogue estadounidense y su futuro en la primera línea de lo nuevo. Estoy muy emocionada de seguir trabajando con ella, como su mentora pero también como su alumna, mientras nos lleva a nosotros y a nuestro público a donde nunca antes habíamos estado».
Malle se unió a Vogue en 2011 como editora social de la publicación, escribiendo sobre bodas, fiestas y «cosas divertidas», dijo en un reportaje en 2013.
Luego fue editora colaboradora de la revista en 2016 y, a partir de 2023, ha sido editora de Vogue.com supervisando la producción digital de la publicación. También ha entrevistado a celebridades como Gigi Hadid y Greta Gerwig para portadas impresas.
Recientemente, lanzó la segunda edición de Dogue, la versión digital de Vogue dedicada a los perros famosos, con los dos cachorros de la cantante Sabrina Carpenter adornando la portada, y entrevistó a Lauren Sánchez para la portada de Vogue de junio, que coincidió con su lujosa boda con Jeff Bezos.
El lunes, la periodista de moda Lauren Sherman anticipó la noticia enmarcando el nombramiento de Malle como una opción «práctica, razonable y racional» para dirigir las operaciones diarias de Vogue US. «Wintour no tiene como objetivo provocar. Ella busca soluciones, y Malle es el camino de menor resistencia», escribió Sherman.
Según Sherman, Wintour compartió con los candidatos para el puesto que estaba buscando a alguien «a quien pudiera empoderar para transformar la marca en una máquina de contenido de acción en vivo», mientras que Wintour asesora a líderes editoriales regionales en el extranjero.
Vogue no es la única marca de medios heredada que está experimentando un cambio a gran escala en Condé Nast. Vanity Fair contrató a Mark Guiducci, anteriormente director editorial creativo de Vogue, en junio como su director editorial global.
SC