Habló Axel Kicillof tras la contundente victoria de Fuerza Patria: «Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país»

Compartir:

En un clima de euforia, tras una holgada victoria del peronismo en las legislativas provinciales, el gobernador Axel Kicillof habló desde el búnker de Fuerza Patria (FP) en La Plata, en la esquina de las calles 51 y 10. «Es una victoria aplastante, gracias a Sergio (Massa) y a Cristina (Fernández de Kirchner), injustamente condenada, que debería estar en este escenario», expresó al iniciar su discurso.

Acompañado por intendentes y el gabinete provincial, el gobernador le agradeció a los votantes por el acompañamiento y especialmente a los mandatarios municipales que «nunca se agacharon» y lo respaldaron en la gestión y la elección. A continuación, remarcó la transparencia de los comicios y dijo: «Contra todo pronóstico y los agoreros de siempre, pudimos hacer una de las elecciones históricamente más pacíficas y limpias de la provincia».

«Estamos en una etapa y una época donde la gente y el pueblo la está pasando muy mal, pero permítanme festejar que con una boleta le venimos a poner un freno al gobierno de (Javier) Milei», agregó Kicillof y siguió: «Nos arrebataron los recursos, 12 mil millones de pesos nos arrebató el Gobierno nacional. Nos atacaron, nos insultaron, una y mil veces. Nosotros nunca respondimos con maltrato, nos dedicamos a trabajar por la provincia«.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Búnker de Fuerza Patria en La Plata.

«Van a tener que rectificar el rumbo, las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede frenar la obra pública, las urnas le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, las urnas, con 13 puntos de diferencia le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad, las urnas gritaron que no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia ni la cultura», subrayó en un mensaje para el Ejecutivo nacional.

«Las urnas dijeron que no se puede gobernar más con odio, con maltratos y con insultos. Las urnas le dijeron que el gobierno nacional tiene que intervenir y que no puede actuar con indiferencia ante los despidos y los cierres de empresa, es una obligación, no es optativo» «A respetar la Constitución, a respetar la división de ponderes, a respetar el país federal»

«Venimos de una enorme decepción a nivel nacional de nuestro propio gobierno, ganamos pero ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas, en el peronismo y afuera del peronismo»

Los resultados de las elecciones

A pesar de los pronósticos y los sondeos, que preveían una baja participación y un resultado ajustado entre La Libertad Avanza (LLA) y FP, las urnas demostraron lo contrario. El peronismo se impuso cómodamente con 13 puntos de diferencia respecto al oficialismo libertario, que quedó segundo, y votó el 63% del padrón electoral, así lo confirmó la jefa de asesores de la gobernación bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, a las 20:20 del domingo.

De acuerdo a los resultados provisorios, con el 82% de las mesas escrutadas, FP obtuvo el 46,93% (3.264.993 votos), LLA el 33,85%, Somos Buenos Aires el 5,41%, el Frente de Izquierda el 4,37 %. En conferencia de prensa, el funcionario y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, aseguró que «FP está ganando en seis de las ocho secciones electorales y 99 municipios de los 135 que tiene la provincia» y consideró que «los resultados han sido realmente contundentes». Los números despejan cualquier hipótesis de fraude, como la que intentó instalar el oficialismo nacional antes de los comicios con cuestionamientos hacia el sistema de la boleta larga de papel.

La amplia diferencia de FP por encima de LLA, que se unió con el PRO con el objetivo de que la sumatoria de los votos de ambos espacios le ganaran al peronismo, fortalece el liderazgo de Kicillof que se jugó a todo o nada el desdoblamiento electoral.

En la previa a la aparición de Kicillof, en representación del Frente Renovador, la diputada Cecilia Moreau tomó la palabra en el búnker de La Plata y destacó el rol de los intendentes para construir el triunfo electoral. «Los intendentes desde sus territorios demostraron una enorme capacidad de organización y contención ante una sociedad que está sufriendo el ajuste, la crueldad, la motosierra y el abandono», sostuvo y agregó que el resultado «abre un cambio que nos llena de esperanza».

Mientras que, por parte de La Cámpora, habló el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, quien remarcó que la campaña que ahora se iniciará de cara a octubre «tiene un color distinto porque ha quedado claro lo que siente casi el 40% el país que es la provincia de Bs. As.»

NOTICIA EN DESARROLLO

También puede interesarte

Cómo quedó el ranking ATP tras la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open

08/09/2025 09:03hs.Carlos Alcaraz (1°) tuvo una temporada de ensueño: salió campeón en Roland Garros, fue finalista en Wimbledon...

Zárate, Tandil, Pergamino y Lobos: la debacle libertaria arrastró a intendentes macristas y peligran para 2027

La debacle libertaria complicó a varios intendentes y su reelección podría peligrar en 2027. Marcelo Matzkin (Zárate), Miguel...