La debacle libertaria complicó a varios intendentes y su reelección podría peligrar en 2027. Marcelo Matzkin (Zárate), Miguel Lunghi (Tandil), Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes) perdieron en sus municipios.
Miguel Ángel Lunghi fue derrotado por primera vez en 22 años en Tandil, donde el peronismo ganó por primera vez en 38 años. El intendente de la UCR apostó por Somos y terminó tercero: de las 10 bancas que se ponían en juego solo se quedó con dos.
El ritondista Marcelo Matzkin, que había ganado la intendencia a Agustina Propato en 2023, perdió con el peronismo por siete puntos. Leandro Matilla lideró la lista del PJ y sumó 6 concejales contra cuatro de los libertarios y el oficialismo quedará muy apretado en el Concejo Deliberante.
En Junín, Pablo Petrecca se había plantado ante el acuerdo con los libertarios. Ganó su banca como legislador provincial, pero cayó derrotado en su propio territorio. Con el 35%, el peronismo ganó por primera vez en dos décadas y le sacó al oficialismo la mayoría propia en el Concejo. Somos obtuvo el 30% y los libertarios el 22,8%.
La debacle de Valenzuela complica su pase a Seguridad y la candidatura a gobernador
Javier Martínez vive una situación similar en Pergamino: apostó por Hechos y terminó segundo con 27% por detrás del candidato peronista que llegó al 30,5%. Los libertarios superaron el 25% y lograron tres bancas en el Concejo, las mismas que ganó el oficialismo, que ponía en juego siete. El PJ obtuvo 4 y habrá mayoría opositora.
En Lobos, Jorge Etcheverry perdió frente al peronismo después de cinco elecciones. Aliado con los libertarios quedó segundo con el 31,4% frente al 40,2% del PJ, pero sacó tres bancas, las mismas que el peronismo.
Fernando Bouvier, del PRO, también fue derrotado en Arrecifes a pesar de haber ido aliado a La Libertad Avanza. Sacó el 27,5% frente a los casi 43 puntos del PJ. Hechos quedó tercero con 16%.