Con la motosierra sobre la obra pública, las petroleras financian rutas y trenes para Vaca Muerta

Compartir:

Sin obra pública nacional y con las provincias apretadas financieramente, las petroleras se empezaron a hacer cargo del financiamiento de infraestructura crítica para Vaca Muerta, como rutas y trenes.

Este lunes en la Exposición Argentina Oil & Gas (AOG), que se desarrolla en La Rural, los principales directivos petroleros constituyeron un fideicomiso y firmaron un acuerdo con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, para la construcción de obras viales con el dinero de las empresas.

La principal tarea es el «by pass» de Añelo, la localidad más cercana a los yacimientos de Vaca Muerta, donde la ruta atraviesa el tendido urbano y genera demoras en el tránsito, además de un mayor riesgo de accidentes.

«Las empresas financiarán y construirán la mejora y nuevo tendido de 51 kilómetros, con la parcial repavimentación de las rutas provinciales número 8 y 17 y la edificación de un nexo entre ellas, para la derivación del tránsito pesado», comunicó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), compuesta por las operadoras petroleras.

Aunque no trascendió oficialmente el monto, fuentes oficiales contaron a Clarín que la provincia ya tiene en marcha tareas por unos US$ 30 millones y las compañías pondrán alrededor de US$ 60 millones.

«Tras su finalización, la obra será entregada a Neuquén, que se ocupará de su operación y mantenimiento bajo el sistema de peaje por un lapso de quince años. Los ingresos generados cubrirán los costos de operación y mantenimiento de las nuevas rutas y cualquier excedente se distribuirá entre la provincia y el Fideicomiso en proporción a los kilómetros de ruta construidos por cada uno», se comunicó.

Los privados comienzan a invertir para mejorar la obra pública en Vaca Muerta

Las petroleras suelen tener buena relación con los sucesivos gobiernos provinciales de Neuquén, que es en definitiva la dueña de los recursos naturales (el petróleo y el gas), dados en concesión habitualmente por 35 años, y en cierto modo el regulador.

No obstante, no son pocos los que en la industria cuestionan que la provincia no se haga cargo de las rutas y otra infraestructura con los cuantiosos ingresos que recibe por regalías (el 12% sobre las ventas), que consideran que deberían volver en obras. El año pasado Neuquén percibió el equivalente a 1.500 millones de dólares.

Por otro lado, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que tiene conversaciones avanzadas con un organismo multilateral para conseguir financiamiento y hacer un tren de pasajeros de Neuquén a Añelo y Rincón de los Sauces, que descongestionaría las rutas a los yacimientos de Vaca Muerta y agregaría seguridad a los traslados.

Solamente YPF gasta unos US$ 50 millones por año en mover a su personal hasta los campos. «El tren de pasajeros libera las rutas, que están colapsadas; y disminuye el riesgo de accidentes al reemplazar los viajes en combi de los trabajadores petroleros. Hoy se tarda unas 2 horas y media desde la ciudad de Neuquén hasta los yacimientos», contó Marín.


Mirá también

Mirá también

YPF busca enamorar inversores en la cumbre mundial del gas: lanza en Milán el proyecto para exportar GNL

Asimismo, YPF quiere llevar adelante con el resto de las petroleras el Instituto Vaca Muerta (IVM), como centro de formación y capacitación para trabajadores. Su presidente confía en que logrará el acuerdo con todo el resto de las empresas hacia marzo de 2026.

El IVM apunta a capacitar entre 2.000 y 3.000 personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria. Para triplicar la producción en los próximos años se van a necesitar unos 17.000 nuevos trabajadores.

También puede interesarte

Esta es la manera más segura de utilizar Starlink en Argentina sin caer en estafas ni robos

La seguridad digital es uno de los temas más importantes en estos tiempos. Las estafas...

El padre argentino que denunció a su exesposa se reencontró con sus hijos en Brasil, tras más de dos años sin verlos

El 15 de septiembre de 2023 había sido la última vez que Herman Kruase vio a sus hijos...

Córdoba: allanan la casa de un funcionario municipal por el caso casita del after

POLÍTICA La Justicia busca un arma vinculada a amenazas contra vecinos de Villa Allende Parque tras fiestas...