La mayoría de los migrantes que consiguen la residencia permanente (green card) optan por dar el siguiente paso hacia la ciudadanía en el largo plazo, y así, lograr ser portadores de más derechos y obligaciones en el país. Las personas sin estatus legal que viven en algunos estados de EE.UU. tienen más probabilidades de obtener la nacionalidad de manera más fácil y rápida.
De acuerdo con la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), la probabilidad de que los portadores de una green card obtengan la nacionalidad estadounidense varía según el estado en donde viven, pues intervienen varios factores como los siguientes:
Aunque las leyes federales rigen el proceso de naturalización a nivel nacional en Estados Unidos, el Uscis reconoce que existen factores locales que influyen en la facilidad con la que los residentes permanentes pueden obtener la ciudadanía.
De acuerdo a las estadísticas de 2024 provistas por el servicio federal, los estados en donde se obtuvieron más actas de naturalización fueron:
Además de las visas K-1 y K-3 que incluyen la residencia permanente y la posterior naturalización por vía matrimonial con un ciudadano estadounidense, la visa H-1b para trabajadores especializados es la forma más sencilla para obtener la ciudadanía si los candidatos cumplen con una serie de habilidades técnicas y certificadas que los avalen como buenos candidatos para radicar en EE.UU.
Para pasar de la visa H-1b a una residencia permanente, el empleador del solicitante debe patrocinar la petición de la Green Card a través del proceso de una Certificación Laboral Permaente (PERM.) También se debe presentar el Formulario I-140 ‘Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero’ y el I-485 ‘Ajuste de Estatus’. Este proceso puede durar entre uno a tres años a partir de que se comprueba la elegibilidad.
Una vez obtenida la green card, el interesado debe vivir al menos cinco años con el estatus de residencia permanente. Posteriormente, podrá presentar el Formulario N-400 ‘Solicitud de Naturalización’ y presentar el examen de ciudadanía.
Las visas H-2a para trabajadores agrícolas y H-2b para trabajadores no agrícolas no contemplan el paso a una residencia permanente de manera directa. Sin embargo, se puede ser candidato a la green card y a la posterior naturalización si se cambia a un estatus temporal más largo.