Una mujer denunció que estudiantes planificaban un ataque con armas en una escuela en Escobar: la justicia determinó que era todo falso

Compartir:

A solo una semana de que un grupo de estudiantes intentara un ataque contra sus compañeros de una escuela de Maschwitz, en Escobar, este viernes una mujer presentó una denuncia sobre otro supuesto plan para armar un tiroteo en otra escuela de la localidad bonaerense de Matheu, en el mismo partido, lo que encendió la alarma en el distrito y la justicia de Responsabilidad Juvenil trabajó contrarreloj y logró descubrir que toda la denuncia era falsa.

Tras la denuncia, por disposición de la justicia se montó un operativo de prevención con policía municipal y guardia urbana, mientras los investigadores avanzaron en el seguimiento de los supuestos chats de los adolescentes y así pudo determinar que en realidad ninguno de ellos existía.

Fuentes de la investigación dijeron a Clarín que las alertas se activaron cuando una preceptora de la escuela secundaria Fray Luis Beltrán, de la localidad de Matheu recibió un mensaje de whatsapp por parte de una mujer que se presentaba con el nombre de Alejandra Ruiz y decía ser madre de un alumno de ese establecimiento.

En ese mensaje, la mujer avisaba sobre «la existencia de un grupo de estudiantes que tenían intenciones de provocar un tiroteo» en la escuela e incluso daban detalles de cómo llevarían a cabo el ataque.

Ante ello, se dio intervención a la fiscalía del Fuero de Responsabilidad Juvenil 2 que dirige Josefina Selleart, quien dispuso de inmediato iniciar una investigación por «averiguación de ilícitos».

Entre las primeras medidas que dispuso la fiscalía se ordenó la «captura de pantalla» de los chats que recibió la empleada de la escuela secundaria y la «declaración testimonial de padres del establecimiento o directivos». En forma paralela, se implementó el operativo de prevención entre las 7 y las 8, hora de ingreso de los estudiantes

Las fuentes dijeron que en el avance de la investigación se logró determinar que no existía ninguna madre de alumnos con el nombre “Alejandra Ruiz”. Asimismo, al indagar respecto del teléfono celular utilizado para enviar los mensajes, se determino que «no se encuentra registrado en ningún proveedor de telefonía, ni asociado a aplicación alguna» como un posible chip prepago.

En sus llamados, la mujer le decía a la preceptora que resguardar su identidad, dio los nombres de cinco supuestos integrantes del grupo, los cuales también eran falsos y no correspondían a alumnos del colegio.

Además, los investigadores le informaron a la fiscalía que las fotos del arma exhibidas en los chats habían sido «obtenida de página web Pinterest».

El supuesto intento de ataque fue dado a conocer ampliamente en las redes con los chats que llamaban a implementar el tiroteo en torno a la escuela que se encuentra ubicada en Alvear 71, en una zona de casas bajas, con arboleda y cerca de la ruta 8 y de algunos barrios privados de la zona norte del Gran Buenos Aires.

La rápida actuación del Fuero de Responsabilidad Juvenil 2 permitió determinar la falsedad del caso.

En los chats, los adolescentes compartían supuestas tácticas para implementar el ataque, daban datos sobre la posesión de armas en casa de sus familias y brindaban detalles de cómo imaginaban la realización del tiroteo.

Esta falsa denuncia se produjo a una semana de que se descubriera un intento de ataque a la escuela media 4 de Maschwitz, donde por orden de la justicia los alumnos no pueden acercarse por una medida perimetral en un radio de cien metros a la redonda del establecimiento.

Tras ese incidente, las autoridades locales señalaron que se cree que la adolescente que ideó el supuesto ataque en realidad no tenía la intención de concretarlo y «mucho menos los otros tres chicos que de inmediato avisaron a sus padres» que plantearon la situación en el colegio y luego se dio paso a la justicia.

SMB

También puede interesarte

En medio de rumores, dos senadores de Santa Cruz confirman que darán quórum y votarán Ficha Limpia, el proyecto que le impediría ser candidata...

En medio de rumores, los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron que darán...

Juicio por la muerte de Maradona: cuatro médicos declararon que no era necesario operarlo y complicaron a Leopoldo Luque

Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia del juicio donde se investiga la muerte...

Consultores de Empresas proyecta un 2025 con expansión regional y más tecnología

Consultores de Empresas comenzó el año con un fuerte impulso, motivado por la reactivación industrial y la...

El «desinforme» de gestión de Guillermo Francos en Diputados, bajo la lupa de ‘QR’

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros, este miércoles 16 de abril estuvo durante siete horas respondiendo...