Estados Unidos planea ampliar sanciones a filiales de tecnológicas chinas

Compartir:

Mackenzie Hawkins y Jenny Leonard

La administración Trump planea ampliar las restricciones al sector tecnológico chino con nuevas regulaciones para incluir a las filiales de empresas sujetas a restricciones estadounidenses.

Según personas familiarizadas con el asunto, las autoridades están redactando una norma que impondría requisitos de licencia del gobierno estadounidense a las transacciones con empresas cuya propiedad mayoritaria pertenezca a empresas ya sancionadas.

Algunas de las mayores empresas de diseño y fabricación de semiconductores de China están sujetas a sanciones estadounidenses a través de la denominada “Lista de Entidades”, desde Huawei Technologies Co. hasta Yangtze Memory Technologies Co., como parte de una amplia campaña estadounidense para frenar el ascenso tecnológico de un rival geopolítico. El objetivo de la nueva política es evitar que se eludan las restricciones mediante la creación de nuevas filiales.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Donald Trump endurece su política migratoria: revocará la visa de miles de estudiantes chinos en EE.UU.

La Casa Blanca y el Departamento de Comercio no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Maniobra riesgosa

La medida presenta el riesgo de agravar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, especialmente después de que el presidente Donald Trump acusara el viernes a China de violar el espíritu de las recientes negociaciones en Ginebra. Los controles a la exportación impuestos por Washington para limitar el acceso de China a semiconductores avanzados han enfurecido a los funcionarios chinos, mientras que la represión de Pekín contra las exportaciones de minerales críticos ha provocado la indignación del gobierno de Trump.

La regla sobre las filiales, que se aplica con un umbral de propiedad del 50% a las empresas incluidas en la lista de entidades, la lista de usuarios finales militares y la lista de nacionales especialmente designados, podría darse a conocer en junio, según las personas, que pidieron no ser identificadas para hablar de deliberaciones privadas. Las personas destacaron que el contenido, la fecha de la norma y las sanciones relacionadas aún no están definidos y podrían cambiar. Tras la publicación de la norma, es probable que EE.UU. siga adelante con nuevas sanciones contra importantes empresas chinas, según las fuentes.

LM

También puede interesarte

Inquietud entre los bancos por la suba de la morosidad en créditos personales y tarjetas

En las últimas semanas, distintos bancos comenzaron a advertir sobre el aumento de la morosidad en los préstamos...

Vinicius, sin firma y con futuro en duda en el Real Madrid

21/07/2025 12:20hs.Tic, tac, Vinicius. El futuro del crack brasileño en el Real Madrid entró en duda. Aunque tiene...

Últimas horas del mercado de pases: los refuerzos y las bajas finales

21/07/2025 10:03hs.Se viene el cierre del mercado de pases nomás. Justo antes de la tercera fecha del torneo...

Incendio en La Plata: cuál fue la causa que originó el fuego en el depósito de electrodomésticos

Cinco días después del feroz incendio que destruyó un depósito de electrodomésticos en el centro de...