Día de la Bandera: Por que Javier Milei no viajó a Rosario

Compartir:

El próximo viernes 20 de junio, Día de la Bandera en Argentina, se conmemorará el 205º aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio. Sin embargo, este año la tradicional ceremonia en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, no contará con la presencia del presidente Javier Milei.

 Desde la Casa Rosada confirmaron que Javier Milei no asistirá al acto central en la ciudad santafesina y, en cambio, encabezará una ceremonia paralela en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo. La decisión fue comunicada oficialmente por el área de prensa de Presidencia y generó diversas reacciones tanto en el ámbito político como en la opinión pública.

 El acto en Rosario, que comenzará a las 10 de la mañana, será liderado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Mientras tanto, a las 11, Milei encabezará su propio homenaje en la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por la mayoría de los ministros de su Gabinete.

El evento en Palermo incluirá el tradicional juramento a la bandera nacional por parte de estudiantes de cuarto grado, una ceremonia que históricamente se realiza en Rosario y que tiene un fuerte valor simbólico.

 La elección del Campo Argentino de Polo como sede del acto presidencial fue interpretada por algunos sectores como un intento de evitar tensiones políticas o manifestaciones en la ciudad santafesina, donde la figura del presidente genera opiniones divididas4.

Cabe recordar que en 2024, durante su primer año de gestión, Milei sí participó del acto en Rosario. En aquella oportunidad, definió a Belgrano como un “maximalista de la libertad” y lo reivindicó como un referente ideológico de su pensamiento libertario.

Ausencia

Su ausencia este año marca un giro en la estrategia de comunicación presidencial y en la relación con los actos patrios tradicionales. Desde la Municipalidad de Rosario confirmaron que la invitación fue cursada formalmente, pero que el presidente agradeció y declinó asistir. Hasta el momento, no se ha confirmado si algún funcionario nacional representará al Ejecutivo en el acto oficial en la Cuna de la Bandera.

La decisión de Javier Milei se da en un contexto político cargado. En los últimos días, la Plaza de Mayo fue escenario de una masiva movilización kirchnerista en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. En paralelo, el Gobierno nacional enfrenta desafíos económicos y sociales que han generado un clima de tensión creciente.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

El hermoso anuncio de Rocío Oliva sobre su maternidad a los 35 años: «Estoy…»

Este martes 25 de noviembre se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Diego Maradona....

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en...

La dolorosa experiencia que Flor Jazmín Peña ocultó por años: «Me quise matar»

Flor Jazmín Peña abrió su corazón y dejó al descubierto uno de los momentos más frustrantes...