Tras el cierre de alianzas del pasado 9 de julio, la política nacional entra a toda velocidad en la recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Este sábado 19 de julio a la medianoche vencerá el plazo para la presentación de candidaturas. Los últimos movimientos políticos y negociaciones en las dos principales fuerzas fueron analizados por los periodistas Martín Granovsky y Pablo Caruso en «QR», por Bravo TV.
Fuerza Patria, el nombre que el peronismo eligió para cristalizar su trabajosa unidad, está integrada por el peronismo y 12 partidos aliados. Granovsky informó que en el movimiento mantienen firmes los acuerdos logrados, especialmente en lo que respecta a la condición de que en la elección de las cabezas de lista haya consenso pleno. «No habrá ninguna cabeza de lista que irrite a Axel Kicillof«, apuntó el periodista, y sumó que el pacto al interior del espacio supondrá el reparto de cargos en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Otra de las condiciones que rigen desde la alcanzada la unidad tiene que ver con «no tensionar a ninguno de los concejos deliberantes», lo que significa que a los intendentes de cada distrito no les incomodará ninguna de las decisiones tomadas por los dirigentes de peso. «El nivel de tensión es muchísimo menor que el previo al 9 de julio», subrayó Granovsky.
Mientras Sergio Massa acerca posiciones y aceita el vínculo entre los dos pilares del movimiento, ya se discuten las tácticas que se desplegarán en la inminente campaña. Cristina Kirchner, quien cumple arresto domiciliario y está inhabilitada a perpetuidad por la Justicia para ocupar cargos públicos, va a tener presencia. Kicillof también. El gobernador utilizará mucho las redes sociales, especialmente TikTok.
Granovsky explicó que tanto en Esteban Echeverría como en Tigre aún no se han alcanzado acuerdos en cuanto a candidatos. Los intendentes de ambos municipios, Fernando Gray y Julio Zamora, respectivamente, aún tienen mucho trabajo por delante durante la semana en búsqueda de consensos que dejen conformes a palomas y halcones.
Elecciones en Buenos Aires: el 19 de julio se conocerán los candidatos que competirán en septiembre
Mientras tanto, en La Libertad Avanza, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, redobla esfuerzos junto a su armador, Sebastián Pareja, al interior del frente conformado con el PRO. Está descontada la presencia activa en la campaña del presidente Javier Milei.
Hacia el final de la nota, los periodistas mencionaron que en el espacio violeta habrá candidaturas testimoniales, es decir, candidatos de renombre que luego de ser electos o bien renunciarán antes de asumir o al poco tiempo de hacerlo. «Es lo que hará Manuel Adorni en la ciudad de Buenos Aires», aseguró Caruso en referencia al vocero presidencial y legislador electo el pasado 18 de mayo.
FPT