El experimentado conductor de América dialogó con el cronista Diego Suárez Mazzea y el presentador Diego Moranzoni en relación a cómo está llevando adelante el país el actual jefe de Estado. En este sentido, destacó que es «preocupante» verlo tan nervioso, gobierne por DNU, cuestione a los gobernadores que en su momento los catalogó de «próceres» y que el poder le generó «amnesia».
En una nueva emisión de ‘ISPA, Todo al revés’ con la conducción de Diego Moranzoni, Rolando Graña habló en exclusiva y reveló algunos detalles del estreno de su nuevo libro ‘Treinta tonelasdas de billetes’ y que presentó durante la jornada de este jueves 10 de juilo. Si bien habló de su nueva obra, también a lo largo de la entrevista hizo mucho su énfasis sobre las leyes que sancionaron los senadores que favoren a los jubilados y el accionar que Javier Milei tomará respecto a votar todo lo aprobado.
“Es una novela sobre cosas que pasaron acá. Buenos Aires era un lugar donde había espías, intriga política y lo de los treinta toneladas de billetes era verdad, porque acá se lavaba plata de los nazis en el año ’38 y subsiguientes. Todo eso se empieza a saber ahora porque ahora se tomó conocimiento de algunos documentos desclasificados. Hay muchos historiadores que escribieron sobre esto y lo que no había era un novela”, comenzó diciendo”.
Por otro lado, el cronista Diego Suárez Mazzea le preguntó sobre cómo está viendo al Gobierno de turno y la situación del país, a lo que respondió: “Lo preocupante no es que haya esta discusión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, que forma parte del juego democráctico, sino que es preocupante que el Presidente se ponga tan nervioso y diga que los Gobernadores, que en definitiva son los mismos que le aprobaron la Ley Bases, ahora quieren destruirlo“.
Diego Moranzoni indagó al respecto de la no presencia de Javier Milei en Tucumán ante la probable falta de los representantes de los diferentes distritos de Buenos Aires y Rolando Graña contestó: “Seguramente podrá lograr que algunos gobernadores negocien, pero se encamina a gobernar cada vez más de una manera menos democrática y este es el verdadero problema: ya es un presidente que gobierna hace dos años sin presupuesto, por DNU y, además, si del Congreso viene una ley que no le gusta la veta. Es alguien que está gobernando en el filo de la linea de lo que sería el autoritarismo y no por nada muchos de nosotros estamos hablando de una deriva autoritaria porque es una persona que se siente más cómodo con los decretos, sin presupuesto, con el juego racional de la democracia que incluye a la oposición”.
En consanancia a esto, el periodista de América comentó que no se debe tensar la cuerda con quienes fueron eligidos legítamente como él y que antes eran unos próceres porque lo apoyararon con la Ley Bases y firmaron el Pacto de Mayo pero ahora les piden que entregue el dinero de los impuestos.
“Debería entender un poco más del juego de la democracia. Yo entiendo que vienen unas elecciones, pero no todo vale en la campaña electoral. Salieron Francos, Caputo y todos a atacar y decir que lo que hay en curso es poco menos que un golpe institucional cuando lo que están haciendo es reclamarles más fondos que, por otra parte, se pueden discutir. Todos los ciudadanos merecemos que se calme un poco“, complementó Rolando Graña.
Para el conductor del noticieron de América es muy importante lo que pase fuera del proceso electoral que se llevará adelante en octubre: “Más allá de las elecciones, el problema es lo que pasa posteriormente. Supongamos que le va bien, no va a cambiar mucho la composición parlamentaria pero post elecciones tendrá que hacer una correción cambiaria seguro si es que el dólar no crece mucho y le toca el borde la banda de los $1400. Ya está comprometido con el Fondo Monetario Internacional, hacer una reforma jubilatoria y que se sabe que será para postergar cinco años la jubilación y una laboral para buscar una flexibilización en este aspecto”.
“Milei habla de una economía creciendo, un boom del consumo basado en lo que vende Mercado Libre, pero también hay que tener en cuenta que hay una especie de alquimia estadística por los cuales los consumos que se hacen con tarjeta de crédito en el exterior o por plataformas chinas que envían las cosas para acá computan como consumo en Argentina y todo el mundo sabe que no es de acá porque no son cosas que se fabriquen acá. La mejor estadística es la que tiene que ver con el consumo de alimentos y todas, pese al aumento de las asignaciones universales por hjio, están para atrás. Se habla de una tasa de desempleo mayor, trabajos en blanco que se convierten en negro, empresas que cerraron y yo no sé qué país ve el Presidente“, sumó.
Para concluir, Diego Suárez Mazzea consultó de por qué cree que Javier Milei habla con tanto odio de los medios cuando fueron los que lo ayudaron a llegar a la presidencia. “El poder genera amnesia, es así. Cuando vos llegás tan alto, te convertís y lo único que te importa es tu supervivencia. A Javier Milei lo traté bastante hasta la pandemia, a partir de ahí se radicalizó mucho. Comíamos con él, con Giacomini y no era una persona ni tan paranoica ni tan enloquecida por el poder. Lo único que sé es que muchos presidentes cuando llegaron al poder me retiraron el saludo”, cerró.
Mirá el programa completo de ‘ISPA, Todo al revés’ del 10/07/2025 acá:
Ver Video
Autorizo a KUARZO ARGENTINA S.A. y/o NET TV S.A., en adelante “LAS PRODUCTORAS” y sus respectivas casas matrices, afiliadas, subsidiarias, concesionarias, sucesores y asignatarias a hacer uso de mi presencia para cualquier Programa televisivo (el “Programa”) y en conexión con Kuarzo Argentina S.A. y/o NET TV S.A. u otros.
ACEPTO EXPRESAMENTE QUE:
1. Autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna.
2. Se realicen grabaciones y se tomen fotografías de mi persona, graben mi voz, conversaciones, dichos, hechos y sonidos, durante y en conexión con mi participación en el Programa (en adelante, los “Materiales”), sin que deban pagarme compensación alguna. Autorizo a LAS PRODUCTORAS y/o al Canal a exhibir, reproducir o publicar en cualquier forma tales fotografías, filmaciones y/o grabaciones en cualquier y todos los medios de comunicación, inclusive en las promociones del Programa y presto conformidad para que se publique mi nombre. A tal efecto, otorgo mi consentimiento expreso para ser filmado, grabado y/o fotografiado y para que las filmaciones, grabaciones e imágenes resultantes sean exhibidas, reproducidas o publicadas por LAS PRODUCTORAS y/o el Canal.
3. Acepto que LAS PRODUCTORAS y/o el Canal serán los dueños exclusivos de los resultados y ganancias de los Materiales con el derecho al registro de propiedad intelectual, al uso y otorgamiento de permisos para que otros lo usen, en cualquier forma y mediante cualquier medio. En consecuencia, autorizo expresa, irrevocable e incondicionalmente a la transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de los Materiales en todos y cualquier medio de comunicación incluyendo, sin limitación alguna, los servicios de televisión por aire, antena, cable o satélite, radio, medios gráficos, cine, Internet (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “webcasting”, y video “on demand”) y servicios móviles y/o inalámbricos (incluyendo, sin limitación, “streaming”, descargas (“downloads”), “podcasting” y “wireless media”), en su totalidad o en una porción, con cualquier finalidad, sin límite de tiempo y no encontrándose dicha autorización limitada a la República Argentina y sin estar obligada LAS PRODUCTORAS y/o el Canal a realizar ningún tipo de pago adicional.
ME COMPROMETO EXPRESAMENTE A: Guardar estricta confidencialidad acerca de toda la información que Uds. pongan en mi conocimiento que tenga algún tipo de relación con el Programa. No compartiré dicha información con terceras personas. Me obligo a realizar todos los actos razonablemente necesarios y adoptar todas las medidas conducentes para asegurar que la información recibida no sea utilizada por terceros, revelada o divulgada, total o parcialmente. No utilizaré la información para otro propósito que el de participar en el Programa. Acepto y comprendo que el incumplimiento por mi parte de lo anteriormente descripto traerá aparejadas consecuencias sumamente graves para Uds. y que, por lo tanto, deberé indemnizarlos por los daños y perjuicios que tal violación les ocasione. Por la presente renuncio a mi derecho de inspección o aprobación de mi presentación o los usos de que tal presentación se haga. Asimismo, acuerdo no presentar ningún reclamo de ninguna naturaleza en absoluto contra nadie en relación con el ejercicio del permiso otorgado por la presente.