Es salvadoreño y caminaba 60 cuadras para llegar a su segundo trabajo, pero un gesto de su comunidad le cambió la vida

Compartir:

El salvadoreño Rodolfo Depaz migró a Estados Unidos con el objetivo de ayudar económicamente a su familia que se quedó en su país natal. Por eso, caminaba más de 60 cuadras para llegar a su segundo empleo de cajero en una heladería Dairy Queen en Roseville, Minnesota. Hasta que un amigo de su comunidad le hizo un gran regalo: un automóvil, que transformó por completo su rutina diaria.

Depaz recorría a pie más de 3.7 millas (6 kilómetros) desde su empleo a tiempo completo en un restaurante de la cadena Chipotle hasta su trabajo part time en una heladería Dairy Queen. Siempre llegaba puntual. En un gesto enorme, un compañero de su grupo le regaló un auto para mayor comodidad a la hora de trasladarse.

Depaz recorría más de 60 cuadras para ir de un empleo a otro, hasta que un amigo le obsequió un autoCaptura YouTube: KARE

Son ángeles para mí”, expresó el salvadoreño sobre los compañeros de trabajo y su comunidad en declaraciones a KARE.

El salvadoreño migró a EE.UU. con una visa laboral hace tres años para ayudar a su esposa, su hija Daniela y su hijo Rodolfo, que aún residen en El Salvador. Depaz gasta poco de sus ingresos en sí mismo y le envía el resto del dinero a su familia.

Trabaja 80 horas semanales, envía dinero a casa y paga facturas aquí y en El Salvador, lo que le deja casi sin nada después de cada cheque de pago”, escribió la excompañera de Depaz, Emily Hinderscheid, en una colecta que realizó en GoFundMe, según The New York Post.

Antes de recibir el auto, cada mañana Depaz se despertaba antes de las 5.30 hs (hora local) y comenzaba su trayecto desde su casa a su empleo en un local Chipotle. Al salir a las 14.30 hs se dirigía a pie para cumplir con su turno de cajero en la heladería Dairy Queen por la tarde. “Siempre caminando”, afirmó.

En Dairy Queen conoció a Emily Hinderscheid, quien se convirtió en una gran amiga del salvadoreño y lo comenzó a invitar a sus reuniones familiares. Incluso el padre de Emily, Mike, le regaló su bicicleta para que dejara de ir a pie al trabajo.

Pronto cambió la bicicleta por su propio Buick Century 2000. Depaz se unió al grupo bíblico del padre de Emily y allí, uno de los integrantes del grupo le obsequió un automóvil. “Solo dije gracias Dios por escucharme”, apuntó el salvadoreño.

Depaz llegó a Estados Unidos con una visa de trabajo y su deseo es que su esposa y sus pequeños hijos se muden con él al territorio norteamericano.

Según informó KARE, el director de operaciones y propietario de la cadena Dairy Queen, Todd Nelson, puso en contacto a Depaz con un abogado para que lo ayude a iniciar el proceso legal y los trámites migratorios para que su familia pueda establecerse en EE.UU.

Ahora Depaz busca que su familia migre junto a él desde El Salvador a Estados UnidosCaptura YouTube: KARE

Trabaja muchísimo. Está nevando, y ahí está Rodolfo, que llega puntual”, destacó Nelson, quien aseguró que el salvadoreño es un gran trabajador.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Controladores aéreos en pie de guerra: el cronograma de paros que paraliza los vuelos

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el...

Impericia o «una mano política»: temor del mercado de que se reedite la crisis financiera pos 2017

Desde la City porteña hasta Wall Street, nadie cree que la volatilidad de tasas y la presión...

Se rompió el bloque libertario en medio de la sesión: Pagano arrastró tres diputados

 El bloque de La Libertad Avanza se partió en medio de la sesión de este miércoles y cuatro...

Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas

Javier Milei echó a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara...