Samsung presenta una nueva tecnología para impulsar productividad y ventas en empresas

Compartir:

El negocio de las pantallas profesionales está en crecimiento, impulsada por la señalización digital y la demanda de pantallas de alta calidad en diversos sectores. Estas pantallas se convirtieron en un recurso estratégico clave para potenciar negocios, con estudios que muestran que el 80% de los clientes entraron a una tienda atraídos por la señalización digital y las empresas que la usan para comunicación interna reportan un 25% más de participación de sus empleados.

En este contexto, Samsung Argentina presentó sus pantallas profesionales de gran formato bajo el lema «Scale up your Business» (Expandí tu negocio). Los modelos 5K UHD Signage de 105″ y UHD Signage de 98″ son sus propuestas para espacios de alto impacto como concesionarios, salas de reuniones, videoconferencias y puntos de venta.

A diferencia de los televisores tradicionales, estas pantallas profesionales están diseñadas para funcionar las 24 horas del día toda la semana, con una garantía de 3 años y gestión remota de hardware y contenido desde el celular, lo que optimiza el tiempo y reduce costos operativos para los usuarios.

Innovación para el segmento corporativo

La pantalla 5K UHD Signage de 105″ transforma las experiencias en conferencias y reuniones virtuales. Su resolución 5K y formato ultra ancho 21:9 garantizan imágenes nítidas y detalladas desde cualquier ángulo, eliminando la necesidad de múltiples pantallas y creando un entorno colaborativo e inmersivo.

Su diseño delgado y elegante maximiza el espacio y añade sofisticación a las salas modernas. Además, incluye conectividad USB-C para duplicar la pantalla y cargar dispositivos simultáneamente, y la especificación OPS, que permite convertirla en un dispositivo Windows sin equipo adicional.

Impacto visual para el retail

La pantalla UHD Signage de 98″ está diseñada para destacar cualquier contenido. Su diseño ultradelgado y biseles uniformes permite su uso tanto en horizontal como en vertical, mientras que la tecnología Dynamic Crystal Colors asegura imágenes realistas, precisas y estables. Con Tizen OS y la plataforma de seguridad Knox Security integrada, ofrece una experiencia fluida y protección avanzada para los datos sensibles del usuario.

Funciones compartidas que potencian cualquier negocio

Ambos modelos cuentan con herramientas para mejorar la colaboración y la eficiencia empresarial. Smart View+ permite compartir la pantalla de forma inalámbrica con hasta diez dispositivos simultáneamente, facilitando la interacción y el cambio rápido entre presentaciones.

Samsung VXT posibilita la gestión remota de la configuración del hardware, y la calibración inteligente desde la aplicación móvil asegura colores vibrantes y precisos, ideales para logotipos y elementos de marca. La integración de SmartThings Pro ofrece un ecosistema conectado y fluido en entornos corporativos, y la certificación Energy Star 8.0 garantiza su eficiencia energética.

Augusto Vizzia, gerente de ventas de pantallas para el segmento negocio a negocio (B2B) de Samsung Argentina, afirmó que «las empresas necesitan más que una pantalla: requieren una solución tecnológica que impulse la productividad, mejore la experiencia del cliente y sea confiable a largo plazo. Estas nuevas pantallas profesionales están diseñadas para elevar el estándar de la señalización digital en el mundo corporativo y retail».

Augusto Vizzia junto a la pantalla de 105 pulgadas.

Tendencias del mercado de señalización digital en América latina

El mercado latinoamericano de señalización digital, valorado en 1,20 mil millones de dólares en 2025, se proyecta que alcance 1,77 mil millones de dólares en 2030, con un CAGR del 8,09%, según un informe de la consultora Morder Intelligence.

Este crecimiento se debe a la digitalización, el avance tecnológico y el desarrollo de infraestructura, incluyendo la conectividad de banda ancha (62% de los hogares). La integración de tecnologías de ciudades inteligentes y la publicidad DOOH programática son factores clave.

El sector minorista es el principal adoptante (37% del mercado en 2024, con un crecimiento proyectado del 9%), impulsado por la necesidad de experiencias interactivas con el cliente, como se ve en los 620 centros comerciales de Brasil.

El hardware domina el mercado (64% en 2024), con pantallas LCD/LED 4K y táctiles siendo populares. Argentina destaca con una tasa de crecimiento proyectada del 8% (2024-2029), impulsada por la urbanización (92.2% de la población urbana) y la adopción en retail, finanzas y transporte.

Empresas como Samsung, LG, Sony y Panasonic lideran el mercado, enfocándose en innovación, alianzas estratégicas y soluciones integrales. El mercado, moderadamente consolidado, busca soluciones personalizadas que consideren los precios y el costo total de propiedad, mientras cumplen con las regulaciones locales.

También puede interesarte