WhatsApp sufre una caída global y miles de usuarios denuncian fallas al momento de enviar mensajes

Compartir:

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del mundo, sufre este sábado una caída a nivel global que afecta a millones de usuarios, muchos de ellos en Argentina. Las principales fallas reportadas son la imposibilidad de enviar mensajes, archivos y enlaces, con errores especialmente notorios en los grupos y la versión web del servicio.

La falla fue confirmada por miles de reportes en la plataforma Downdetector, donde usuarios de países como Brasil, México, Colombia, Perú, Estados Unidos y Argentina notificaron problemas técnicos desde horas de la mañana. En Brasil, más del 77% de los reclamos están vinculados al envío de mensajes.

México y Centroamérica, fueron otros de los países que tuvieron problemas con WhatsApp. España fue uno de los países europeos que reportó complicaciones a partir de las 16:30 horas (hora local).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Toda la verdad sobre el botón “Unirse” de WhatsApp: ¿Qué es y para qué sirve? | Perfil

Aunque algunos usuarios informaron mejoras temporales, la empresa aún no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto. Mientras tanto, los expertos recomiendan verificar la conexión a internet, no reinstalar la aplicación, y optar por servicios alternativos como Telegram o Signal para mantenerse comunicados.

La última caída masiva de WhatsApp había ocurrido el 28 de febrero, con más de 10.000 reportes simultáneos, y afectó a usuarios en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Por su parte, el equipo de Meta Plataforms y WhatsApp no informaron fallas reportadas por los usuarios. Algunas personas aprovecharon la red social de X para manifestar su descontento sobre el funcionamiento de la aplicación de Meta.

Algunas de las publicaciones que se destacan son memes y comentarios que dicen “se murió WhatsApp” o “descansa en paz”. Al momento que deja de funcionar WhatsApp, a los usuarios le figuran mensajes de error que les aconseja reinstalar la app.

De acuerdo a las complicaciones informadas por Downdetector, el 68 % correspondía a problemas para enviar mensajes, el 24 % a fallos de conexión con el servidor y el 8 % a errores en el funcionamiento de la aplicación.

La última caída de WhatsApp se registró el 28 de febrero, afectando a usuarios de varios países que reportaron fallas de conexión durante aproximadamente una hora. En total hubo 10.664 reportes.

¿Qué hacer ante la caída de WhatsApp?

Al momento que se produce la caída de WhatsApp, los usuarios deberán seguir las siguientes acciones:

  • Confirmar si se trata de una caída general como Downdetector o redes sociales como X (antes Twitter).
  • Consultar la conexión a internet, es decir, el dispositivo móvil debe tener buena conexión a la red de Wi – Fi o datos móviles.
  • No reinstalar la aplicación si no es necesaria.

Con información de la agencia Noticias Argentinas

MC

LT

También puede interesarte

Rial: «Lo que querían era meter presos a los periodistas»

Jorge Rial reveló que la censura del gobierno a los audios de Karina Milei, que pudo imponer a...

Héctor Torres: El tipo de cambio va a tener que ajustarse después de las elecciones

En diálogo con Canal E, el abogado y exdirector ejecutivo argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Héctor...

Franco Colapinto en noviembre definirá su futuro: Alpine empezó a renovar contratos

Pierre Gasly selló su vinculo hasta 2028 con Alpine y será el primer...

Habló Axel Kicillof tras la contundente victoria de Fuerza Patria: «Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país»

En un clima de euforia, tras una holgada victoria del peronismo en las legislativas provinciales, el...