El sincericidio de Ancelotti luego de conocer la altura y perder con Bolivia: «Es muy difícil jugar aquí»

Compartir:

Brasil tropezó en su último partido por las Eliminatorias Sudamericanas. En un escenario desconocido para Carlo Ancelotti, la Canarinha jugó a 4.150 metros de altura en El Alto y se fue con una derrota 1-0 frente a los locales, que dejaron todo en busca del Repechaje y terminaron consiguiéndolo. Tras el encuentro, el entrenador italiano reconoció: «Este fue el único partido que realmente nos hizo reconsiderar«.

«Fue muy, muy complicado para nosotros. Muy especial en todos los sentidos. Aunque el equipo ha mejorado, todavía hay aspectos que debemos corregir para tener un mejor desempeño en el campo. Es muy difícil jugar aquí, en la altura. Los jugadores hicieron un gran esfuerzo, pero todos sabemos lo que significa jugar en estas condiciones», reconoció.

Ancelotti en Bolivia. EFE

«Bolivia es un equipo que en su casa juega con intensidad y tiene mucho éxito. Lo sabíamos, pero igualmente nos costó mucho», reconoció sobre el rival. Luego, dejó su opinión sobre el arbitraje de Cristián Marcelo Garay: «Algunas fallas estuvieron relacionadas con el ambiente y con ciertas decisiones arbitrales que condicionaron el desarrollo del partido. También, otra vez, el VAR decidió penal… Son cosas que obviamente se pueden mejorar”.

La primera experiencia de Ancelotti en El Alto. EFE

Sin embargo, el italiano quiso llevar tranquilidad pensando en el futuro: «Más allá de la derrota, estoy convencido de que el equipo está en el camino correcto para llegar bien a la Copa del Mundo. Tengo máxima confianza en los jugadores».

Y cerró: «Vamos a hacer un Mundial con éxito, a pelearlo, a lucharlo. Ese es nuestro objetivo. Los jugadores nuevos que han sido convocados obviamente tendrán otras oportunidades más adelante. Este proceso recién comienza y vamos a seguir ajustando detalles».

Los jugadores bolivianos hasta las lágrimas por la clasificación al repechaje. EFE

Las quejas de Raphinha por la altura

Uno de los que la paso mal a los 4.000 metros de altura fue Raphinha, que entró al 61′ por Samuel Lino. La estrella del Barcelona habló con los medios luego del partido y no se guardó la bronca: «A partir del momento en el que un equipo te hace jugar a 4.000 metros de altitud para poder ganar el partido, pienso que eso perjudica bastante a las demás selecciones«.

«Y luego, en un encuentro equilibrado como el que estábamos jugando, el árbitro se inventó un penal. Creo que eso complica aún más nuestro juego dentro del campo», cerró.

Raphinha se queja en el partido contra Bolivia. EFE

El penal y gol de Bolivia frente a Brasil

Seleccion de Bolivia –  

El gol de Terceros para el 1-0 de Bolivia ante Brasil

Video: TyC Sports

Qué equipos de Sudamérica clasificaron al Mundial 2026

Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se quedaron con las seis plazas directas que Sudamérica tiene para el Mundial 2026 por Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, la próxima edición del certamen puede llegar a tener a otro combinado de la región: Bolivia, que ingresó al Repechaje tras vencer 1-0 a la Verdeamarela.

Cómo quedó la tabla de Eliminatorias Sudamericanas

  1. Argentina (38 puntos)
  2. Ecuador (29)
  3. Colombia (28)
  4. Uruguay (28)
  5. Brasil (28)
  6. Paraguay (28)
  7. Bolivia (20)
  8. Venezuela (18)
  9. Perú (12)
  10. Chile (11)

Mirá también


Argentina gana hasta cuando pierde

Mirá también


Sorpresa: Mastantuono, el 10 de la Selección ante Ecuador

Mirá también


Venezuela, a las puertas de la historia: perdió contra Colombia y se quedó sin Repechaje

También puede interesarte