Cuándo es el Día del Estudiante 2025 y qué se festeja en la Argentina

Compartir:

El Día del Estudiante en la Argentina se celebra el 21 de septiembre, una tradición que atraviesa a generaciones de jóvenes del nivel secundario y universitario. Este año, la fecha cae en domingo, por lo que no implicará un día extra de descanso escolar, aunque sí se espera que los estudiantes lo festejen en parques y plazas, con actividades al aire libre.

El Colón Contemporáneo presenta “La Bella y La Bestia”, una ópera de Philip Glass

La efeméride se instauró en 1902, cuatro años después de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su aporte a la educación pública, gratuita y obligatoria. La elección de la fecha responde a que el 21 de septiembre de 1888 llegaron a Buenos Aires los restos del exmandatario, fallecido en Paraguay. El entonces presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Salvador Debenedetti, impulsó esta conmemoración, que rápidamente se transformó en tradición.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sarmiento, además de haber sido presidente de la Nación, dejó un legado central en la educación, impulsó la creación de más de 800 escuelas, fundó la Biblioteca Nacional de Maestros y promovió la capacitación docente, logrando un aumento significativo en la matrícula escolar.

Hoy, el Día del Estudiante se vive como una jornada de recreación y encuentro entre jóvenes, especialmente en espacios verdes y plazas. Algunas universidades y escuelas adhieren formalmente, mientras que otras continúan con sus actividades.

Abre la convocatoria el premio GCH para artistas: los ganadores intervendrán el vallado de Aura Núñez

La particularidad es que la fecha coincide con el Día de la Primavera, que celebra la llegada de la nueva estación en el hemisferio sur. Si bien no existe relación directa entre ambas efemérides, la coincidencia de calendarios consolidó la costumbre de asociar el festejo estudiantil con la alegría y el encuentro al aire libre.

El cambio de estación se produce en torno al equinoccio de septiembre, cuando el día y la noche tienen la misma duración. Este fenómeno astronómico varía cada año, aunque suele ocurrir entre el 21 y 23 de septiembre.

LV/ff

También puede interesarte

Caputo tendrá que profundizar el ajuste para cumplir con el FMI si se aprueban las leyes que aumentan el gasto

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Javier Milei enfrenta un...

Retención de Ingresos Brutos en operaciones con billeteras virtuales, bajo la lupa de tributaristas

El lunes 8 de septiembre, cuando se conoció el triunfo de Frente Patria en las elecciones legislativas...

«No somos criminales», la palabra de los argentinos deportados de Estados Unidos por Donald Trump

Un grupo de diez argentinos deportados de Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump llegó este jueves...