Christian DAlessandro: La jubilación no cubre ni un tercio de la canasta básica

Compartir:

En diálogo con Canal E, el abogado previsional Christian D’Alessandro denunció que los jubilados están siendo “castigados” por un sistema que les niega mejoras reales frente al contexto inflacionario.

Una jubilación que no alcanza ni para lo básico

Fue vetada la posibilidad de un mínimo aumento que les daba unos 70.000 pesos más con un bono incluido”, afirmó D’Alessandro, al referirse a la iniciativa legislativa que buscaba mejorar los haberes jubilatorios. Según explicó, esa suba representaba un 7,2% más para los haberes, acompañada de un bono adicional, y fue rechazada por el Ejecutivo.

El abogado fue categórico: “326.000 pesos no alcanzan ni para cubrir un tercio de la canasta básica”, en referencia al valor actual de la jubilación mínima sin bono. Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, esa canasta supera el 1.200.000 pesos mensuales, lo que deja en evidencia la brecha entre los ingresos de los adultos mayores y el costo de vida real.

El bono de 70.000 pesos está congelado desde marzo del año pasado”, denunció también D’Alessandro, quien explicó que los aumentos actuales ni siquiera logran compensar la inflación intermensual. Pese a que la inflación registrada fue de un 1,9% en el último mes, algunos rubros clave como transporte subieron 3,6%, afectando directamente a los jubilados, que destinan buena parte de sus ingresos a estos gastos esenciales.

“Están castigando a los jubilados de la mínima”

El aumento de octubre será de un 1,9%, pero para quienes cobran la mínima, será menor aún: de 1,7%”, alertó el especialista. La diferencia se debe a que el bono no se ajusta de la misma manera, afectando principalmente a quienes tienen ingresos más bajos.

D’Alessandro fue especialmente crítico con las políticas oficiales hacia los beneficiarios de moratorias previsionales: “Están jodiendo y haciéndole un terrible daño a los que ellos dicen que se robaron el sistema previsional”, expresó con dureza. Según explicó, entre el 70 y 80% de los jubilados que cobran la mínima accedieron al beneficio a través de moratorias.

En un giro irónico, el abogado destacó un dato que involucra directamente al presidente: “La mamá del presidente se jubiló con moratoria, y ahora le están recortando el aumento”. Y remató: “O sea que al presidente le están robando a la mamá una centésima, o la está castigando porque se jubiló con moratoria”.

Respecto al futuro inmediato, D’Alessandro fue pesimista: “Nada indica que esto va a mejorar. Hay una radicalización del discurso presidencial y de su equipo económico”, sostuvo. Si bien no descartó posibles “estauchas” oportunistas en año electoral, afirmó que “la gente sabrá en la urna si eso alcanza para paliar la emergencia”.

También puede interesarte

Cómo quedó la tabla de posiciones del Rugby Championship tras el triunfo de Los Pumas

13/09/2025 07:50hs.Aunque se hicieron fuertes con lo justo y lograron una apretada victoria en Sídney ante Australia por...

Fassi y un pedido de disculpas que se parece más a un pedido de auxilio

Un año después, exactamente en el mismo lugar, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, un ferviente...

La lucha por entrar a las copas: quiénes ingresan a la Libertadores y la Sudamericana

12/09/2025 23:06hs. Actualizado al 12/09/2025 23:13hs.Continúa el torneo Clausura y trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol...

Fuertes críticas de las empresas de telefonía celular, que piden revisar la licitación 5G en Paraguay

El proceso de licitación de frecuencias 5G en Paraguay tiene severos cuestionamientos de los principales prestadores de servicios...