Andrés Blanco: Ni Figueroa ni el peronismo son alternativa a Milei»

Compartir:

Andrés Blanco es obrero ceramista, actualmente diputado provincial y recientemente encabezó la lista del Frente de Izquierda en la Provincia del Neuquén. En la Legislatura de Neuquén, ante el silencio de oficialistas y opositores, hizo un análisis de los resultados electorales, disparó contra la derecha y la oposición tibia y destacó el rol de la izquierda.

Algunas de las principales reflexiones que hizo en la sesión:

Una elección doblemente extorsiva

Millones de personas se quedaron en su casa y no fueron a votar. ¿Por qué? En primer lugar, hay que decir que fue una elección doblemente extorsiva.Por un lado, hubo una operación política y mediática para instalar que solo había dos opciones. En el país, La Libertad Avanza y Fuerza Patria y en la provincia, La Libertad Avanza y la Neuquinidad. Y la verdad, tenemos que ser claros, cuando a la gente que se está cagando de hambre y le dicen que tiene que elegir entre quienes la hundieron antes y quienes la hunden ahora, muchos optan por no votar. Si tienen que elegir entre la lista de Milei y el Milei con buenos modales de Figueroa.

Desde el minuto cero, Figueroa acompañó todas las políticas de ajuste y saqueo del gobierno nacional. Reconoció en plena campaña que aportó el 75% del capítulo de hidrocarburos para la Ley Bases.

Solo intentó diferenciarse por cálculos electorales y, entre el proyecto original y la fotocopia, muchos optaron por La Libertad Avanza. Se puso a la cabeza de la campaña y plebiscitó su gestión, que recibió un duro golpe. No alcanza con los millones y millones que usó en la campaña para tapar la realidad, donde la gente no llega a fin de mes, no tiene acceso a la vivienda ni a los servicios básicos, las escuelas explotan y no hay bancos para los estudiantes, se vacía el sistema de salud y se profundiza la crisis y encima nos contaminan el ambiente y el agua.

El peronismo demostró no ser alternativa a la derecha

No sorprende: si dejaron correr a la derecha, si se sacan fotos con la CGT que abandonó a los jubilados y dejó pasar todo el ajuste de Milei. Si en Neuquén se suman unos al gobierno y otros se matan en internas y no combaten ni un milímetro el sentido común de la derecha. ¿Sorprende que la gente que sufrió el 200% de inflación con el gobierno de Alberto Fernández, que se quedó sin trabajo en la pandemia, no los quiera votar?

Una segunda operación extorsiva que ayudó al triunfo fue la que hizo el mismo Trump, amenazando con estallido y caos si perdía Milei y prometiendo estabilidad temporal. Eso fue clave para el resultado de un gobierno lleno de corruptos y narcos.

La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas con más del 40% de los votos, pero es la foto, no la película completa. Ni la derecha ni el peronismo, que venía de ganar la provincia de Buenos Aires, pueden imponer duraderamente su proyecto.

Esa es la Argentina de hoy. De un lado, una derecha con programa y plan de reformas como la laboral o previsional e impositiva y, del otro, una oposición grande pero tibia, atrapada entre el cálculo de daños y la promesa de moderación.

Lo que pase con Milei se va a definir en las calles

Contrastando con el clima reaccionario que impone el gobierno nacional y la oposición pasivizadora del peronismo, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad recibió el apoyo de cientos de miles de personas que valoraron su rol en la resistencia desde el primer día. Es un reconocimiento que se amplía también a la simpatía de millones de personas que ven siempre a la izquierda del mismo lado y en la primera línea junto a los jubilados, los trabajadores, las mujeres y todos los sectores en lucha.

Acá y en las calles vamos a seguir levantando la voz y poniendo la agenda de la clase trabajadora, enfrentando las reformas reaccionarias de Milei y los gobernadores. Sabemos que hoy la mayoría todavía no comparte una salida de fondo a la situación de crisis del país, como proponemos desde la izquierda: la ruptura con el FMI, la nacionalización de los bancos y del comercio exterior, el reparto de las horas de trabajo para terminar con la desocupación, la estatización del petróleo y toda la industria energética bajo gestión de los trabajadores, entre otras medidas. Pero los golpes de la crisis y del gobierno van a profundizar las respuestas de las y los trabajadores, y ahí vamos a seguir estando nosotros. Será esa experiencia en las calles la que va a permitir ir forjando una nueva herramienta de las y los trabajadores, un partido que organice a millones y derrote los planes del FMI y los capitalistas.

Te puede interesar: Elecciones 2025. Blanco: “La izquierda se planta como única oposición consecuente en Neuquén y el país”

Si pueden vivir ustedes con un millón, entonces, cobren como una maestra

Finalmente, quería tomar un debate que se abre en la coyuntura. Se viene el debate salarial con los gremios estatales, con un gobierno que acaba de perder.

Y ahí vamos a estar acompañando a los trabajadores y trabajadoras estatales, de salud, a las docentes que pelean por salario y mejores condiciones de trabajo.

Ningún trabajador o trabajadora puede cobrar por debajo de los 2 millones, que es la canasta familiar. El IPC trimestral no alcanza. Tiene que haber aumento al básico y el IPC tiene que incluir los servicios y alquileres.

No podemos naturalizar y permitir que acá un diputado o diputada que estuvo más de un mes sin trabajar por la campaña electoral, que nunca reglamentó el presentismo, gane más de 7 millones y venga a trabajar cuando quiera, mientras una maestra que recién se inicia cobra 1 millón.

También puede interesarte